
Gestamp cumple con lo prometido y tras un año de parón en lo que respecta a la retribución al accionista ha decidido retomar sus pagos. El fabricante de componentes del automóvil ha anunciado un primer dividendo a cuenta de cara al arranque de año, después de haber cancelado los dos pagos que, tradicionalmente, distribuye por ejercicio. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos de la bolsa española
La compañía anunció ayer que distribuirá un dividendo de 0,038 euros brutos por acción el próximo 12 de enero. Para poder acceder a él es necesario tener en cartera títulos de la firma antes del 10 de enero, fecha en la que se ha establecido el corte. A los precios actuales, este pago supone una rentabilidad del 0,9%.
De cara al dividendo con cargo al ejercicio 2021, los analistas prevén el reparto de 0,059 euros brutos por acción, lo que implica un retorno para el accionista del 1,4% en conjunto. Y que éste llegue a los 0,121 euros brutos con cargo a 2022, acompañado del crecimiento exponencial de los beneficios.
El último dividendo abonado por la compañía fue el de enero de 2020, por un importe de 0,055 euros brutos por acción, con cargo a las cuentas de 2019. Posteriormente, decidió cancelar el pago complementario de ese año y los dos siguientes, tras las pérdidas registradas el anterior ejercicio. El último dividendo completo abonado por la firma fue el de 2018, por un importe de 0,135 euros.
La firma que preside Francisco Riberas ya anunció hacia mediados de año su intención de volver a retribuir al accionista una vez que recuperase las ganancias netas, algo que ya se va a producir este ejercicio. Su previsión es la de retomar un payout del 30% como venía siendo habitual antes de la pandemia. Tras sufrir pérdidas de 71 millones de euros en 2020, el consenso de mercado prevé un beneficio neto de 133 millones de euros al cierre de este ejercicio, y que supere los 230 millones en 2022, lo que implica un crecimiento del 73%. No obstante, según pronosticó la firma en su Investor Day celebrado el pasado mes de junio, su guidance pasa por lograr un resultado neto de 275 millones de euros en 2022, algo que el consenso todavía no ha comprado. De cara a 2023, la previsión pasa por los 340 millones de euros.
Tras el bache que ha supuesto la pandemia, y que ha impactado con especial virulencia sobre el sector de la automoción, Gestamp cotiza un 16% por encima de niveles pre-Covid, antes de febrero de 2020. No obstante, esta revalorización es la mitad que la que protagoniza tanto el Stoxx 600 de Autos como CIE Automotive, con ganancias del 40% desde entonces, y en zona de máximos de 2018.