Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa han afrontado un jueves muy complicado. Empezaron la sesión con unas pérdidas que, no obstante, han ido a más según avanza la jornada. Los descensos han sido finalmente superiores al 2% en todos los parqués. El Ibex 35 se ha visto lastrado especialmente por la banca, terminando al final con una caída del 2,31%. Y al igual que el EuroStoxx 50 (selectivo de referencia en el continente), pierde soportes clave. Algo que de confirmarse al final del día daría paso a una mayor corrección en la renta variable, según Ecotrader. Al mismo tiempo, los inversores se han refugiado en la deuda soberana, cuya rentabilidad se ha reducido a la par que subían los precios de los bonos.

Leroy Merlín se ha convertido en uno de los grandes dinamizadores del mercado de trabajo. En lo que va de 2021 ha presentado más de 5.000 ofertas de empleo para todas sus tiendas en España. Ahora, vuelve con 1.527 de muy distintos perfiles.

economía

Los pensionistas con deudas pueden ver cómo la Seguridad Social les embarga su pensión para ir saldando las cantidades que deben a sus acreedores. El mecanismo, del todo legal, se rige por una serie de condiciones que garantizan la cobertura económica del jubilado, pero apuntan a la devolución irreversible de las deudas que acumulan.

CANAL SUEZ

Después de permanecer retenido por más de tres meses en aguas del canal de Suez, el portacontenedores 'Ever Given' volvió a navegar este miércoles gracias a la rúbrica de un acuerdo económico "confidencial" entre las autoridades egipcias y la propietaria del barco que bloqueó esta importante vía marítima a finales de marzo.

economía

Nueva polémica en el Ministerio de Consumo. Los ganaderos han rechazado la recomendación del ministro Alberto Garzón de consumir menos carne por ser perjudicial para la salud y el medio ambiente y algunas asociaciones ya han exigido su dimisión por "su ataque erróneo".

economía

Tras la primera parte, que se ha centrado en los cambios en las jubilaciones anticipadas, demoradas y otros aspectos como la revalorización por el IPC y la derogación del factor de sostenibilidad, la reforma de las pensiones afrontará en 2022 otra no menos importante: la remodelación del sistema del pago de cuotas de los autónomos a la Seguridad Social.

Teletrabajo

Desde que el teletrabajo se convirtió en una modalidad de empleo mucho más común se han sucedido los rankings que intentan ordenar las mejores ciudades para teletrabajar. En algunos de ellos se combina calidad de vida con coste de la misma. En otros, oportunidades laborales y, también, opciones de facilidades adminsitrativas para los llamados 'nómadas digitales'.

economía

El turismo español afronta un verano complicado en el que la reapertura aún es tambaleante pese al rápido avance de la vacunación. La eliminación de restricciones en las últimas semanas y la llegada de la variante Delta están multiplicando de nuevo los casos de coronavirus, especialmente entre los más jóvenes, moderando el optimismo. Aunque es un fenómeno generalizado en todos los países, los reporteros de investigación del prestigioso e influyente diario británico Financial Times (FT) han puesto el foco en España con un sonoro titular que no ayudará precisamente al maltrecho sector turístico.

economía

En algún momento de nuestra vida, un amigo, familiar o incluso nosotros mismos hemos visto cómo nuestra empresa ha reducido nuestra jornada laboral por el empeoramiento de la coyuntura económica que rodea al negocio. Una circunstancia que, dependiendo del caso, puede dar derecho al trabajador a cobrar paro para compensar la pérdida de sueldo.

Materias primas

Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha lanzado un órdago que de convertirse en realidad podría revolucionar el mercado de petróleo y causar un terremoto en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). EAU está dejando caer su posible marcha del cártel si no se llega a un acuerdo en el que se le permita modificar sus cuotas de producción durante el periodo que se prolongue el nuevo trato de la OPEP.