Bolsa, mercados y cotizaciones

Crece el temor a una corrección ante la incapacidad europea de alejar los riesgos bajistas

Las bolsas de Europa aún no han cedido ningún soporte
Madridicon-related

Con la digestión de las minutas de la Fed estadounidense aún en proceso y ante el temor a que el rebote en el crecimiento económico de China pueda estar llegando a su punto máximo, las principales bolsas de Europa se mantienen pegadas a los niveles de soporte cuya pérdida confirmaría que la consolidación de las últimas jornadas tiene visos de convertirse en una corrección.

Y no parece que se vayan a cambiar las cosas. Al menos en el corto plazo. No en vano, los selectivos continentales se han mostrado en las últimas sesiones incapaces de batir las resistencias a las que se enfrentaban y cuya superación sería vital para alejar los riesgos bajistas. Se trata de niveles como los 4.100-4.135 en el EuroStoxx 50 o los 8.970 puntos del Ibex 35, que es el último máximo relativo decreciente en la caída que marcó el selectivo.

"El riesgo de que acabe tomando cuerpo una corrección sigue vigente", advierte Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader. "La consolidación podría convertirse en una corrección si el Ibex 35 acaba perdiendo el soporte de los 8.800 puntos", señala el experto mientras indica que si se pierde ese nivel señalado todo apuntaría a que al menos veríamos una caída hacia los 8.500 puntos.

En el caso del EuroStoxx 50 el nivel a vigilar se encuentra en los 4.040-4.050 puntos. Su cesión podría desembocar en una vuelta a los mínimos marcados en el mes de mayo. "Hablamos de los 3.855-3.785 puntos, cuyo alcance supondría una corrección del 8-10% desde el último máximo marcado en los 4.165 puntos y el alcance de un punto de giro potencial tan importante en contextos alcistas tan fuertes como el actual como es el ajuste del 23,60% de Fibonacci de toda la última gran subida desde los mínimos de octubre", explica el experto.

Precisamente en esos niveles -los 3.855-3.785 puntos del EuroStoxx 50  y los 8.500 puntos del selectivo nacional- es donde se podrían realizar nuevas compras orientadas a medio plazo. "Su alcance sería magnífico para volver a comprar bolsa", apostilla Cabrero mientras sitúa los objetivos de cara a los siguientes meses en los 10.100 puntos del Ibex 35 y en los 4.575 puntos del índice de referencia en el Viejo Continente.

La bolsa china, en mínimos de enero

Los recortes generalizados en Europa dan continuidad a los vistos en el mercado asiático. El Nikkei cede cerca de un punto porcentual al calor de los rumores que apuntan a la instauración del estado de emergencia en Tokio del 12 julio al 22 de agosto (durante la celebración de los Juegos Olímpicos) ante el incremento de casos de Covid-19 en el país.

Sin embargo, los descensos son más pronunciados en China, donde la bolsa de Hong Kong registra caídas que le han llevado a marcar su nivel más bajo desde el mes de enero. Los números rojos se han impuesto en el índice en 6 de las últimas siete jornadas, llevando al selectivo a ceder más de un 7% en ese periodo de tiempo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Villarejo, canta de una vez.
A Favor
En Contra

Ibex a 5950 en cuanto Villarejo cante.

Puntuación 0
#1