Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
bolsa, mercados y cotizaciones

El bitcoin lleva dos semanas mareantes. Desde que el CEO de Tesla, Elon Musk, dijera el pasado 13 de mayo que su compañía ya no acepta la criptodivida como forma de pago, esta ha vivido una 'montaña rusa' que la ha terminado de alejar de sus máximos de abril, cuando tocó los 64.000 dólares. Noticias como las nuevas restricciones de China a la operativa con criptomonedas o las críticas de un BCE advirtiendo de burbuja con el token han sido otros 'jarros de agua fría' que dejan tocada a la principal moneda digital. Aunque entre mala y mala noticia el bitcoin ha cogido algo de aire -tras cada corrección ha vuelto a acercarse a los 40.000- , ¿hacia dónde se dirige?

Las vacunas contra el covid que están aprobadas por los grandes reguladores mundiales brindan un alto nivel de protección frente a los contagios y una protección prácticamente total frente a la hospitalización y la muerte, según un estudio de la Universidad de Florida. La investigación, que analiza los efectos de las diversas cepas sobre las vacunas, apunta a Pfizer como la más versátil contra las variantes en circulación, mientras que esta y Moderna tendrían la mayor eficacia contra la cepa original.

Empleo

Salir de una entrevista de trabajo y no obtener respuesta durante varios días o incluso semanas puede ser frustrante. Siempre queda la última 'bala' de volver a contactar, pero eso es algo que debemos hacer con cierta estrategia, según cuentan los expertos.

nacional

Ya con la llegada del buen tiempo de lleno a España, los diferentes establecimientos como Carrefour, El Corte Inglés o Alcampo multiplican su apuesta por los productos hechos para jardines, terrazas y patios. Un espacio donde, sobre todo en el primero de los lugares, triunfan las pérgolas y cenadores capaz de dar sombra y enfriar el ambiente ante las temperaturas más altas.

Las grandes tecnológicas, las llamadas 'FAAMG' -Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Google- son las favoritas de los analistas bursátiles desde hace años, y sus resultados no han decepcionado. Pero esta última -en concreto Alphabet, matriz de la empresa del famoso buscador- está despuntando en las recomendaciones de Wall Street estos días: un 98% de los analistas recomiendan hacerse con sus acciones. Estos son los motivos por los que la compañía de Mountain View resulta tan atractiva.

El fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio, ha advertido de que el dólar estadounidense está al borde de la fuerte devaluación como ocurrió por última vez en 1971, cuando EEUU salió del patrón oro ante la elevada deuda. El gestor destaca que China ya está amenazando el papel del dólar como moneda de reserva mundial. En este entorno, ve al bitcoin como una alternativa real para protegerse de la inflación.

economía

La reforma de cuotas de los autónomos para su cotización por ingresos reales va avanzando conforme a los planes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá. Ya se conoce su fecha de implantación inicial (a partir de 2022 y desde 2023 con efectos económicos), la cuantía de las 13 cuotas diferentes en función de los rendimientos que declare el autónomo...pero, ¿cómo se calcularán dichos rendimientos?

Oposiciones

Instituciones Penitenciarias ha abierto el plazo para inscribirse en una nueva convocatoria en la que se abrirán 900 plazas de acceso libre para trabajar como funcionario en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

nacional

El próximo 1 de julio, los históricos triángulos de emergencia que han acompañado a los coches empezarán su cuenta atrás para estar totalmente prohibidos. Una fecha final que llegará en 2026, para cuando ya sean obligatorias las luces V-16. Y es que esta nueva herramienta ya se podrá usar en circulación desde este verano, por lo que Aldi lo ha recuperado en su catálogo tras ser un éxito en ventas hace unos meses.

Ahorro

Ahorrar no es algo sencillo, y más si nos vienen imprevistos o no se cuentan con unos ingresos importantes. Pero aplicar rutinas como el siguiente método o reto de las 52 semanas puede ayudar a inculcar una cultura del ahorro en nuestro día a día.