Lo que no consiguió este lunes ha llegado el martes. El bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar los 63.000 dólares en la víspera del debut en bolsa de la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase. En la jornada del lunes las subidas iniciales acercaron al token al pico del pasado 13 de marzo -61.229 dólares- pero después se fueron diluyendo hasta perder los 60.000. Este martes, con la salida de Coinbase al Nasdaq ya más cerca, las subidas han superado el 5%.
Este debut de Coinbase en el parqué supone todo un hito en el universo de las criptodivisas. La compañía podría alcanzar una valoración de 100.000 millones de dólares, mayor que la de grandes operadores como Intercontinental Exchange, propietario de la Bolsa de Nueva York. Los inversores celebran este debut bursátil como un punto de inflexión para el sector después de años de escepticismo por parte de Wall Street y los reguladores.
"Es la evolución de un sector que solía estar en la periferia", afirma a Bloomberg Nick Jones, director general y cofundador de la cartera de criptomonedas Zumo. "Realmente se difumina la línea entre las criptomonedas y las instituciones financieras más tradicionales", sostiene.
Goldman Sachs y Morgan Stanley han anunciado planes para ofrecer a sus clientes acceso a las inversiones en criptoactivos. Tesla reveló a principios de este año una inversión de 1.500 millones de dólares en bitcoin y más recientemente ha comenzado a aceptarlo como pago para los coches eléctricos.
Sin embargo, algunos escépticos sostienen que las monedas digitales se han visto infladas por un estímulo que también ha hecho que las acciones alcancen récords. Los reguladores de todo el mundo están intensificando la supervisión y poniendo en duda su utilidad como moneda.
El debut en bolsa de Coinbase también está impulsando esta semana a otras criptomonedas como el Binance Coin, que ha saltado hasta convertirse en la tercera criptodivisa más valiosa tras el bitcoin y el ether.