Divisas

El bitcoin se desploma tras el 'bofetón' de China y pone en peligro un soporte clave para su futuro

  • El 'token' ha llegado a caer hasta un 30%, perforando los 31.000 dólares
  • Romper la media móvil de 200 días significaría una caída a los 30.000
  • Remonta levemente gracias a Tether, un 'tuit' de Musk y el apoyo de Cathie Wood

Pánico vendedor en el bitcoin, que se ha desplomado este miércoles llegando a caer por debajo del nivel de los 31.000 dólares (menos de 25.300 euros), la cota más baja desde enero. El viaje bajista de la criptomoneda en los últimos días se ha recrudecido después de que China se haya puesto aún más restrictiva con los activos digitales. Una noticia que ha hundido a la criptodivisa hasta un 30% si bien horas después ha vuelto a rondar los 40.000 dólares, impulsado por la inyección de 1.500 millones de tethers en una de las principales casa de cambio, por un nuevo tuit del CEO de Tesla, Elon Musk, en el que da a entender que Tesla no venderá sus tokens, y por las declaraciones de Cathie Wood, CEO de ARK Investment, situando la criptomoneda en 500.000 dólares.

A las dudas generadas en los últimos días por las declaraciones de Musk, se ha sumado esta jornada la postura del Banco Popular de China (el banco central chino) de no aceptar como forma de pago los tokens digitales (activos que funcionan como monedas pero no tienen valor de curso legal). 

El bitcoin bajaba un 30% antes de la apertura de Wall Street y desde el máximo histórico de 64.869 dólares (53.100 euros) alcanzado el 14 de abril, la criptodivisa perdía por momentos durante la sesión casi un 50% de su valor. En sus mínimos intradía ha llegado a descender hasta los 30.384 dólares, el nivel más bajo desde principios de enero.

De haberse mantenido en esas cotas, se habría confirmado la ruptura de un soporte clave, como es la zona de los 37.000-38-000 dólares. Precisamente, el siguiente soporte está en la zona de esos 30.000 dólares, por donde pasa la media móvil de las 300 sesiones.

Según Sergio Ávila, analista de IG, la "fase correctiva" del bitcoin comenzó tras los últimos comentarios de Musk sobre el impacto ambiental del minado de la criptodivisa. "A ello se le suma que el Banco Popular de China ha reiterado que los tokens digitales no se pueden utilizar como forma de pago", explica Ávila. No obstante, el desplome de las criptodivisas también se debe a las turbulencias que están sufriendo la renta variable. El bitcoin y otras criptos se comportan como un activo de riesgo más.

Desde un punto de vista técnico, explica Javier Molina, analista de eToro, "no ser capaz de recuperar la zona de los 40.000 dólares indicaría una posible corrección hasta los 34.000 primero y los 30.000 como siguiente objetivo". "Eso supondría perder la media móvil de 250 sesiones y la directriz secundaria principal alcista. Sólo si los precios son capaces de recuperar los 40.000 dólares podremos pensar en una vuelta a cierta consolidación en esa zona", añade el experto.

Desde un punto de vista del sentimiento de mercado, comenta Molina, "se ha pasado de la euforia de hace unos meses, a niveles de miedo extremo". "Por aquello de la opinión contraria, habría que observar la evolución de este indicador pues, todo el tema social tiene una vital importancia en el mundo de los criptoactivos, abriendo el camino a cierta reacción al alza. De permanecer en ese estado de miedo, se vendría a confirmar la posibilidad de atacar esa zona de los 30.000 dólares", completa el analista.

Ya el viernes, también desde eToro, el analista Edoardo Fusco, mantenía que analizado en todos los marcos temporales, el panorama técnico del bitcoin seguía siendo "incierto". "El soporte clave a medio plazo permanece en la zona de los 43.800 dólares, donde también pasa el 61,8% de Fibonacci a partir del repunte que comenzó en mayo del 2020. Por debajo de ese nivel, el próximo soporte está sobre los 40.000-38.000, donde pasa la media móvil de 200 sesiones. Mantener los niveles actuales favorecería una recuperación de los precios que tiene la primera resistencia en el horizonte en la zona de los 60.000 dólares", exponía Fusco.

Muchos chartistas y analistas técnicos están observando el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días del bitcoin, que entró en niveles de sobreventa el martes, así como la media móvil de 200 días, situada alrededor de los 39.800 dólares. Romper la media móvil de 200 días podría significar que caiga hasta los 30.000 dólares, donde ha encontrado apoyo anteriormente, apuntan desde Bloomberg.

En la parcial recuperación del bitcoin hacia los 40.000 dólares ha sido clave el hecho de que Tether, una empresa que emite una moneda que dice equivaler a un dólar, haya inyectado de emergencia 1.500 millones de 'criptodólares' en Binance, una de las principales casas de cambio que llevaba toda la mañana sufriendo caídas de servicio. Un par de horas después de la inyección de 'criptoliquidez', los precios se han recuperado un poco, arrastrando al alza a todo el mercado.

El pasado 13 de mayo, el bitcoin se desplomó después de que Elon Musk anunciara en Twitter que Tesla dejará de aceptar pagos con esa criptodivisa por su impacto ambiental. Según Musk, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos está preocupado por el creciente uso de combustibles fósiles, especialmente carbón, para generar la energía que exige el minado del token.

El pasado domingo, la criptodivisa más usada volvió a sufrir una fuerte corrección tras otro tuit de Musk que algunos interpretaron como un indicio de que Tesla había vendido o se disponía a vender los bitcoin que había comprado en febrero. La criptomoneda se recuperó parcialmente el lunes después de que Musk negara, también en Twitter, que Tesla hubiera vendido sus divisas digitales.

Las declaraciones de Musk y las decisiones de Tesla han tenido una influencia notable en la cotización del bitcoin en los últimos meses. En febrero, la criptomoneda más usada se disparó tras la decisión de Tesla de invertir 1.500 millones de dólares (1.230 millones de euros) en bitcoin. Días más tarde, el bitcoin sufrió un fuerte descenso después de un tuit de Musk en el que planteaba que esa criptodivisa podría estar sobrevalorada.

No obstante, el bitcoin recuperó su racha alcista y alcanzó un máximo histórico de 64.869 dólares (53.100 euros) el pasado 14 de abril justo antes de la salida a bolsa de la plataforma de la plataforma de criptomonedas Coinbase. Ironizando sobre las últimas caídas, Musk ha querido provocar de nuevo este miércoles a los mercados dando a entender en un críptico tuit que Tesla mantendrá su posición en la criptomoneda.

En línea con el descenso del bitcoin, el ether, la criptomoneda de la red Ethereum (la segunda más utilizada), baja hoy en torno a un 20% y ronda los 2.700 dólares (2.210 euros) pese a que presentaba un 2021 impecable.

No todos son tan pesimistas. El criptoinversor Raoul Pal, ex de Goldman Sachs, ha expuesto que estas correcciones son un habitual en el bitcoin y que esta última no será obstáculo para que la criptodivisa llegue a superar los 250.000 dólares en los próximos 12 meses, con un rumbo disparado tras el verano. Más lejos ha llegado Cathie Wood desde ARK situando el token en el medio millón de dólares pese a los fuertes retrocesos del día.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Saldo
A Favor
En Contra

Comprar ahora supone ganar un 40% en la próxima subida a corto plazo... y triplicar al cabo de unos meses.

Puntuación -30
#1
ayy
A Favor
En Contra

Forum, hipotecas multidivisas, etc.etc. no aprendemos...

Puntuación 49
#2
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

A la que se descubra que han estado hackeándolo y que cada vez será más fácil hackearlo, ya ni te cuento.

Puntuación 24
#3
Financiero
A Favor
En Contra

#2 Tú que has aprendido del blockchain amigo?

Puntuación -17
#4
IT
A Favor
En Contra

Hey! Ahora es el momento de invertir en criptomonedas!

Yo he creado la Cacacoin, que ahora mismo vale 0.0000001 euros.

Aprovecha y compra ahora todas las que puedas antes de que valga 60.000 dolares... ejem.... 30.000 dolares como el Bitcoin!

Se mas listo que los listos e invierte en la tecnologia blockchain, ahora con mas pepitas de chocolate!!

Tengo solo 10 billones de Cacacoins (estan limitadas!), corre, que me las quitan de las manos!!

Puntuación 45
#5
aristoleches
A Favor
En Contra

El Bitcoin es un gran invento, sirve para dejar a los tontos sin dinero. Me encanta, porque además se hace de forma legal. Y ya sabemos el dicho que un tonto con dinero es más peligroso que un niño con metralleta.

Puntuación 43
#6
pepe
A Favor
En Contra

salen todos los indecisos...en breve se dispara como cohete..ya lo ha hecho antes....

Puntuación -21
#7
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Es solo cuestión de tiempo que se declare su uso ilegal, EEUU esta preparando el finiquito del bitcoin y monedas similares virtuales, ya que va a lanzar su propia criptomoneda publica, al igual que la UE y no interesa que hay competencia.

Puntuación 32
#8
Jose
A Favor
En Contra

Pedro? Que ha pasado con la kawasaki? Era al final un vespino con etiqueta kiwisaki? Venga va, bájate ya del vespino que te puedes hacer daño.

Puntuación 7
#9
A Favor
En Contra

En esta situación hay que saber con que criptomoneda entrar a especular en el mercado, el Bitcoin ha deja muchas dudas en el aire, https://invertirenforex.org/broker/roinvesting-revision/ por acá les comparto una reseña que a muchos podría resultar interesante.

Puntuación -7
#10
yomismo
A Favor
En Contra

Soy Elon Musk, el fulano de los coches. La moneda del futuro es un coche Tesla, puedes ir en el a buscar el pan y pagarlo con un trozo de coche, como el cenicero.Perdon, me dicen que mis coches no llevan cenicero. Pues el radio casete, tengo que estar en todo

Puntuación 17
#11
nombre
A Favor
En Contra

Da igual lo que digan los bancos centrales o los gobiernos, estos activos no están en su poder y no pueden evitar su uso, por mucho que lo "prohíban". Es inherente a todo lo descentralizado.

Para los indecisos, última oportunidad de entrar...

Puntuación -18
#12
nakamoto
A Favor
En Contra

China lleva años manipulando el bitcoin ya no se ni cuantas veces ha salido eso de "china prohíbe bitcoin"

Algún día nos enteraremos de que China lleva años acumulando bitcoin y a conseguido estar a la cabeza de los demás países en la nueva economía.

Puntuación -5
#13
El primer bofetón de muchos
A Favor
En Contra

El Bitcoin es un fraude y quienes han metido dinero ahí lo van a perder todo.

Puntuación 4
#14
Aaaaa
A Favor
En Contra

Los que pierdan su pasta en esta basura q no vengan jodiendo luego q ya se les aviso y siguieron expeculando.. . No devolveremos ni un euro a nadie q solo faltaria ya eso.. Como si el q va al casino y apuesta a rojo y sale negro luego proteste hasta q le devielvan el dinero porq no sabia q podia salir negro. Ajo y agua

Puntuación 3
#15
UnCiudadano
A Favor
En Contra

#4 yo he aprendido que es capaz de caer un 30% en un dia y que quien compro 1 unidad antes de ayer, perdio 15.000€ en un "fly"

Puntuación -3
#16
Dave
A Favor
En Contra

Es momento de meter todos los ahorros en criptomonedas. Es más, es momento de pedir créditos al consumo e hipotecar propiedades para invertirlo todo en criptos. Auguro ganancias del dos mil por cien en 8 meses.

Puntuación 2
#17
Naccho
A Favor
En Contra

Bitcoin no es un token. Buena redaccion de inutiles no hableis de cosas q no sabeis.

Puntuación 3
#18
El „tonto“ de las criptomonedas
A Favor
En Contra

Pues yo me he salido a comprar bitcoin, que están de rebajas. En unos meses/años dirán los cagaos que la pasta que tengo ha sido suerte...

Puntuación 4
#19