Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

"El presidente del Gobierno tiene que entender que cuando lanza determinados mensajes, hace más daño a Madrid que a su presidenta", ha señalado en una entrevista al periódico La Razón la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en referencia a las continuas críticas de Pedro Sánchez sobre la situación epidemiológica de la capital española.

El primer semestre del año ha culminado con el mayor desastre para el turismo español. En él se perdieron 28 millones de visitantes extranjeros, sobre unas previsiones  totales de 80 millones, según confirmó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta situación tan desastrosa ha provocado que sea "muy difícil de recuperar el turismo", tal y como informa la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en una entrevista publicada este domingo en La Vanguardia.

Alberto Núñez Feijóo ha tomado posesión este sábado como presidente de la Xunta por cuarta vez en un solemne acto en el Parlamento de Galicia, desde donde ha prometido su cargo y ha apelado a la "estabilidad", a la "moderación" y a la "cogobernanza" con el Estado que requiere la gestión de la pandemia de la COVID-19. Por su parte, el lehendakari Iñigo Urkullu ha tomado posesión de su cargo por tercera vez consecutiva este sábado en el hemiciclo de la Casa de Juntas de Gernika, donde, emocionado, ha asegurado que, "por voluntad del Parlamento Vasco", asume la Lehendakaritza, que cumplirá "con lealtad a la Corona y respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía de Gernika y demás leyes vigentes".

bolsa

Mohamed El-Erian, asesor económico de Allianz y antiguo jefe de inversión de Pimco destaca la ausencia de cortos en el mercado ante la fe absoluta de los inversores, pero se ha convertido en una trampa mortal de "grandes pérdidas potenciales" para los pequeños inversores si hay un accidente.

CLAVES DE LA SESIÓN

Tras las fuertes caídas del jueves, este viernes han continuado los descensos en Wall Street, aunque a medida que se ha ido madurando la sesión, estos se han moderado. Sin embargo, la tecnología ha firmado su peor semana desde marzo.

empresas

Lidl ha sacado al mercado un pack de dos mascarillas infantiles para que los más pequeños, y sus padres, puedan cumplir con la obligación de portarlas especialemente en el ámbito escolar, donde son obligatorias a partir de los seis años.

nacional

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que el Gobierno está dispuesto a llevar a cabo un cambio normativo para que los padres con hijos que no hayan sido diagnosticados de covid-19 pero sí hayan estado en contacto con algún positivo y por tanto estén en cuarentena, tengan derecho a una baja remunerada para cuidar de ellos, aunque ha precisado que primero deberán hablar con los agentes sociales la próxima semana. Coronavirus, última hora, en directo.

Mercado de trabajo

La economía de EEUU ha creado 1,37 millones de empleos netos en el mes de agosto, sumando así el cuarto mes consecutivo en positivo tras la debacle vivida en los meses de abril y mayo (más de 20 millones de puestos de trabajo destruidos). El dato ha estado levemente por debajo de lo esperado por los analistas, que preveían una creación de 1,4 millones de trabajos.

POLÍTICA MONETARIA

El Banco Central Europeo (BCE) está poniendo en peligro los objetivo contra el cambio climático en la Eurozona. Así lo denuncian los activistas medioambientales de Reclaim Finance en uno de sus últimos informes (puede consultarlo aquí), recogido por Bloomberg, en el que aseguran que el organismo monetario está alimentando "un frenesí del gas natural" con su programa de compras de deuda de emergencia con el que busca hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus.

banca

El Gobierno, que posee un 61,8% de Bankia a través del FROB, buscará "la optimización de su capacidad de recuperación de ayudas" inyectadas en su día a la entidad madrileña, en caso de que se materialice su fusión con CaixaBank, para crear el mayor banco en España.