
El primer semestre del año ha culminado con el mayor desastre para el turismo español. En él se perdieron 28 millones de visitantes extranjeros, sobre unas previsiones totales de 80 millones, según confirmó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta situación tan desastrosa ha provocado que sea "muy difícil de recuperar el turismo", tal y como informa la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en una entrevista publicada este domingo en La Vanguardia.
Y es que entre enero y junio atravesaron las fronteras 10,78 millones de visitantes frente a los 38,12 millones del mismo periodo del pasado año, lo que implica un descalabro del 71,7%. "Los datos están ahí, un volumen de turistas internacionales insuficiente para hablar de reactivación. Por eso estamos hablando de mantener los ERTE de fuerza mayor", ha recalcado la ministra de Turismo.
"En julio se generó una expectativa de reactivación, pero los rebrotes y el aumento de la curva de contagios hicieron que nos empezaran a poner cuarentenas, restricciones a la movilidad y eso ha generado falta de confianza del turista", ha señalado Reyes Maroto, que hace especial hincapié en la situación de Baleares.
Maroto afirma que el impacto en el PIB será mayor, pero es optimista de cara al futuro a medio plazo. "En el momento en que tengamos una vacuna el efecto rebote en España va a ser más rápido porque la cadena de valor del turismo se engrasa muy deprisa. Lo vimos en el 2008. Junto con el sector exterior, el turístico fue el que antes se recuperó y tiró del conjunto. En el 2020 nos resta, pero en el 2021 y siguientes va a tener un efecto positivo".