Economía

Alemania da la estocada definitiva al turismo español: ni británicos ni alemanes pasarán sus vacaciones en Baleares

  • TUI, el mayor turoperador alemán, ha cancelado todos su viajes a España
  • Los turoperadores ofrecen cambios de destino, que podría beneficiar a Canarias
Turistas viendo la puesta de sol en Es Vedra, en la isla de Ibiza. Imagen: Reuters.

España es tradicionalmente el primer destino internacional de los alemanes, que eligen Baleares por delante de otras opciones. Los británicos componen el grueso de los turistas que nuestro país recibe anualmente. En pleno año de la pandemia y tras un proceso de desescalada que pretendía salvar el verano para el sector turístico español, el fracaso en las cifras de contagios del coronavirus ha sido castigado por los países del entorno con recomendaciones de no viajar a España. La decisión de Alemania, que sólo deja fuera a Canarias de la etiqueta de "zona de riesgo", ha dado la estocada definitiva tras la cuarentena impuesta por Reino Unido hace dos semanas. Ni británicos ni alemanes elegirán España en lo que queda de verano.

Todos los turoperadores alemanes han decidido cancelar desde el sábado sus viajes organizados a las Islas Baleares tras la advertencia del Gobierno alemán por el repunte de los casos de coronavirus en España, informó la Asociación Alemana de Turismo (DRV). Este pasado viernes, la mayor turoperadora del mundo, TUI, anunció la cancelación de los paquetes de viaje a España, a excepción de las Islas Canarias.

La organización ha explicado en un comunicado que es un "procedimiento normal" que los turoperadores cancelen los paquetes cerrados si el gobierno desaconseja los desplazamientos a una región, tal y como hizo este viernes Berlín para toda España (excepto Canarias) por motivo de la pandemia de covid-19. Las cancelaciones se irán anunciando de semana en semana, para poder ir analizando la situación sanitaria en las islas y actuar de forma proporcionada.

La DRV señaló asimismo que en estos momentos están veraneando en las Islas Baleares unos 30.000 alemanes con viajes organizados y dijo no poder estimar cuántos tratarán de adelantar el regreso a casa tras la decisión del Ejecutivo alemán.

TUI garantizará un cambio de reserva a las personas que aún no hayan comenzado sus vacaciones

La alemana TUI, el mayor turoperador del mundo, ya ha anunciado que facilitará el regreso anticipado a sus clientes en España y que permitirá un cambio de reserva a quienes aún no hayan comenzado las vacaciones. Los hosteleros de las Islas Canarias confían en que parte de las cancelaciones de Baleares deriven en un cambio a su territorio y así, poder salvar parte de la temporada.

El Gobierno alemán incluyó el viernes a España, salvo las islas Canarias, en la lista de regiones de riesgo a las que se desaconseja viajar, en las que se encuentran cerca de 140 países. La decisión se tomó en base a una serie de criterios, entre los que se incluye el número relativo de casos. A partir de 50 nuevos infectados en siete días por cada 100.000 habitantes, el Instituto Robert Koch, centro epidemiológico de referencia en Alemania, los denomina zonas de riesgo. Hasta ahora estaban dentro de esta clasificación cinco comunidades autónomas españolas: Cataluña, Aragón y Navarra, que fueron incluidas a finales de julio, y Madrid y País Vasco, desde el pasado día 10.

La decisión de Alemania, dos semanas después de que Reino Unido impusiera una cuarentena para las personas que regresaran a su país desde España debido a los datos de aumento de los contagios ha terminado de dar la puntilla definitiva al turismo español. Británicos y alemanes son los dos principales grupos de turistas que eligen España como destino internacional para pasar sus vacaciones.

Para España el turismo es su principal sector económico, tanto por porcentaje del PIB como por empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky