Política

Sánchez: "Nos preocupa el estado de la epidemia y de la salud pública en Madrid"

  • Pide a la presidenta Díaz Ayuso que aparque la confrontación política
  • Descarta un estado de alarma en todo el territorio: "No tiene sentido"
Pedro Sánchez. Foto: Efe

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado este martes preocupado con la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid y ha instado a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, a acabar con la confrontación política en una situación en la que debe primar el consenso para superar la crisis.

"Nos preocupa el estado de la epidemia y de la salud pública en Madrid", ha dicho Sánchez durante una entrevista en Cadena Ser al ser preguntado por la crítica de la presidenta regional ante la muestra abierta del director del CCAES, Fernando Simón, de preocupación por el número de casos de coronavirus de la región. 

Díaz Ayuso reaccionó en Twitter a la rueda de prensa del epidemiólogo rechazando el "ensañamiento con Madrid". Y hoy Sánchez, sin mención expresa a la presidenta, ha solicitado un cambio en el clima de crispación política para "anteponer el interés general".

Descartando un nuevo estado de alarma en todo el territorio -"no tiene sentido"- Sánchez ha recordado la competencia de las CCAA y las ayudas brindada desde el Gobierno: 16.000 millones de euros a fondo perdido y 2.000 militares formados en rastreo.

Es el seguimiento de casos el que preocupa especialmente al Gobierno. Según Sánchez, el aumento de contagios se debe, además de a la vuelta a la movilidad y la "relajación" de los ciudadanos, a la falta de rastreadores de algunas comunidades.

"La vuelta al cole es segura pero no existe el riesgo cero"

Sobre la 'vuelta al cole', Sánchez, contundente: "Es segura", aunque bajo el reconocimiento de que "el riesgo cero no existe".   Según ha recordado, el Gobierno trabaja desde junio en la preparación de la reapertura de aulas: "Los padres, las madres, los alumnos, la comunidad educativa pueden estar seguro de que van a estar más seguros en los centros educativos que en otras partes. Pero riesgo cero no existe". 

¿Y si el aula o el colegio cierra por contagio? ¿O si el alumno tiene que permanecer en aislamiento? Sánchez ha confirmado que los padres podrán contar con ayudas en caso de no poder acudir al trabajo por este motivo. Ha mencionado dos posibilidades: la flexibilización de la jornada laboral y la posibilidad de acogerse a una baja por incapacidad reconocida "que ya existe en la Seguridad Social". Eso sí, aún está en conversaciones con los empresarios sobre la aplicación de esta herramienta.

En cuznto a la situación general de casos, Sánchez ha reconocido que "los datos son parecidos a los de marzo pero hay matices", entre ellos una capacidad de detección precoz muy elevada, por lo que el presidente ha apostado por seguir sumando y ha apelado a la oposición a arrimar el hombro para superar la pandemia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky