Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
deporte y negocio

LaLiga ha solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) la inhabilitación de Luis Rubiales, Andreu Camps, presidente y secretario general de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y de Carmen Pérez, Jueza Única de Competición del organismo federativo.

política

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha pedido este miércoles a sus trece consejeros "paciencia", porque en la legislatura habrá "momentos duros", aunque se ha mostrado convencida de que "también compartiremos satisfacciones". Los socialistas navarros tendrán que capear en estos cuatro años un pacto con fuerzas nacionalistas con eventuales apoyos de EH Bildu para sacar adelante medidas.

cierre de wall street

Wall Street es un manojo de nervios. El S&P 500 y el Dow Jones cerraron planos, en los 2.884 y los 26.007 puntos, respectivamente, y el Nasdaq 100 repuntó un 0,38%. Pero este es un resultado engañoso. En la sesión cotizó de todo: el miedo a una recesión, el pulso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la Reserva Federal (Fed), la entrada del petróleo en un mercado bajista técnico -ya corrige más de un 20%- y la desbandada de los inversores hacia la deuda, que de forma general llevó los intereses a mínimos y dejó a la temida curva de tipos nortemericana -el diferencial entre el interés que ofrece el bono a 10 años respecto al del 2 años- al borde de la inversión, lo que, efectivamente, es augurio de una contracción de la actividad económica.

REY SÁNCHEZ

Felipe VI y el jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, han mantenido este miércoles el despacho de verano en el Palacio de Marivent de Palma, en medio de un contexto de incertidumbre por el bloqueo en la formación del nuevo Ejecutivo. El encuentro ha tenido lugar después del mensaje lanzado por el jefe del Estado el pasado domingo en el que animó a los partidos a buscar una salida que evite convocar de nuevo a los ciudadanos a las urnas el 10 de noviembre. Tras la cita, Sánchez ha vuelto a pedir la abstención a PP y Ciudadanos y el apoyo a Unidas Podemos, si bien ha reconocido la "desconfianza recíproca" que existe con los de Pablo Iglesias tras la investidura fallida.

política monetarias

Los países emergentes se mueven ante la caída del yuan y la desaceleración de la economía global. Tres de los bancos centrales más importantes de Asia Pacífico han recortado tipos de interés cogiendo por sorpresa al mercado. Nueva Zelanda ha recortado en 50 puntos básicos las tasas, India, 35 puntos básicos y Tailandia, 25 puntos básicos.

Mercado laboral

Desde 1998 a esta parte, el empleo a tiempo parcial ha pasado de representar el 7,4% de todos los ocupados a rozar el 15%. La tendencia del mercado laboral muestra que este tipo de empleo (considerado como subempleo en muchos casos) lo tiene todo para seguir ganando fuerza a medida que la automatización de los procesos y la tecnología hagan menos necesario el factor trabajo (la labor del ser humano) en determinados sectores.

deporte y negocio

En la semana anterior a que comience LaLiga Santander 19/20, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga están librando un frente abierto desde hace mucho tiempo y clave para el devenir del fútbol español. Tras la prohibición de la Jueza Única de Competición a los partidos los lunes y los viernes, la patronal llevó esta medida ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, que será donde se deba decidir si se otorga una cautelar y por lo tanto, los horarios del organismo presidido por Javier Tebas prevalecen sobre los de Luis Rubiales. De ser así, la competición arrancaría el próximo viernes 16 de agosto a las 21.00 horas con un Athletic-Barcelona sino, el sábado 17.

Mercados

Unicredit ha rebajado sus previsiones de ingresos para 2019 hasta los 18.700 millones de dólares desde los 19.000 millones anteriores, ante la perspectiva de que los tipos de interés bajos se prolongarán en el tiempo. El banco ha reportado un beneficio en el primer semestre de 3.241 millones, lo que supone un incremento del 51,7%, gracias a la venta de su participación en Finecobank.

Inmobiliario

La compraventa de viviendas retrocedió un 9% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 40.961 operaciones, según ha informado el INE. Con esta caída, la compraventa de viviendas regresa a tasas interanuales negativas después de haber aumentado un 1,1% en mayo.

Economía

Otro dato flojo en Alemania. La producción industrial ha registrado una caída mensual del 1,5% en junio tras el aumento del 0,1% de mayo. La última lectura es mucho peor de lo esperado, ya que los analistas esperaban un descenso del 0,4%.