Bolsa, mercados y cotizaciones

El yuan chino vuelve caer pero las bolsas asiáticas se lo toman con más calma

Las oscilaciones de la moneda china dejan de provocar serías turbulencias en los mercado. Hoy el yuan vuelve a caer, ha llegado a descender más de un 0,3% situándose en 7,0466 dólares, después de que el Banco Central de China (BPOC) estableciera un cambio de 6,9996, ligeramente superior al de ayer martes. El movimiento entra de la lógica para estabilizar la divisa y las bolsas asiáticas cotizan con relativa calma cediendo algunas décimas.

La superación de siete yuanes por dólar provocó una auténtica hecatombe en los mercados a principio de semana, pero los esfuerzos del BPOC por estabilizar la moneda está tranquilizando a los inversores.

Hoy el banco central ha dejado la referencia cerca de los siete yuanes por dólar, en 6,9996 dólares. Es ligeramente superior a la de ayer, pero entra dentro los movimientos del BPOC para encauzar la divisa, después de que ayer anunciara la emisión de 30.000 millones de dólares bonos en los mercados internacionales.

El banco central de China estableció su tasa de referencia monetaria diaria ligeramente más fuerte que 7 por dólar, dejando a los analistas anticipando la fijación del jueves como una señal política clave.

Más importante será el movimiento de mañana del BPOC. "Los inversores pueden estar preocupados de que el cruce pueda romper los sietes yuanes, lo que se verá como una señal de que el margen de depreciación sigue siendo grande", explica Tommy Xie, economista de Oversea-Chinese Banking a la agencia Reuters.

Las bolsas asiáticas cierran por cuarto día consecutivo a la baja, pero hoy los densos son más moderados. El Nikkei ha cerrado con un descenso del 0,33% y el Kospi coreano del 0,4%. En las bolsas chinas que todavía no han cerrado las caídas son aún más moderadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky