Redactor de Mercados
Mercados

Si ya el mercado estaba reclamando que hubiera una consolidación en el sector de las telecomunicaciones español, tras la expansión por parte de Euskaltel (a través de Virgin Telco) por el resto del territorio nacional, se ha exacerbado esta necesidad.

Mercados

El panorama se está aclarando para Ence en las últimas semanas. Tras la entrada del fondo Ancala Partners en el accionariado de su filial de energía renovable y la venta de la central termosolar de Puertollano a Q-Energy por 86 millones de euros, ahora el foco de tensión volvía al negocio de la celulosa.

El Ibex sube un 1,6% en la semana

Los inversores contienen sus expectativas para el medio plazo y la bolsa europea cierra plana la semana frente a un Wall Street que se mantiene en zona de máximos. El euro firma un nuevo máximo de dos años y medio frente al dólar a la espera de la próxima reunión del BCE el jueves. 

Mercados

La pandemia ha traído consigo innumerables cambios en la forma de vivir de las personas. Algunos son temporales, como el hecho de tener que llevar mascarillas, usar gel hidroalcohólico o tener limitadas las interacciones sociales, y otros pueden haber venido para quedarse como el teletrabajo.

mercados

Después de varias jornadas bordeándolo, Wall Street ha rozado el tan ansiado póker de ases, que significa que los cuatro principales índices (S&P 500, Nasdaq, Dow Jones y Russell 2000) alcancen máximos históricos a la vez.

Mercados

El sábado 26 de septiembre se hizo público el laudo por el que se condenaba a pagar 206 millones de euros al consorcio formado por Sacyr y otras empresas constructoras del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá. De esta cuantía, aproximadamente 85 millones le corresponden a la compañía española, algo que no fue bien recibido por el mercado, que la sesión del siguiente lunes hizo caer el valor de las acciones de Sacyr más de un 25%, devolviéndolas a los niveles de abril.

Renta variable | Flash fundamental

Si ya el mercado estaba reclamando que hubiera una consolidación en el sector de las telecomunicaciones español, tras la expansión por parte de Euskaltel (a través de Virgin Telco) por el resto del territorio nacional, se ha exacerbado esta necesidad.

Mercados

La normalidad está volviendo a las bolsas mundiales y una prueba más de ello es que la volatilidad, medida a través del índice Vix (conocido también como el indicador del miedo), tocó el viernes su nivel más bajo de los últimos meses.

El hidrógeno empieza a estar en boca de todos. Los expertos llevan años loando sus múltiples beneficios y ventajas sobre otro tipo de fuentes de energía y ahora las instituciones y gobiernos parece que van a dar el paso definitivo para apostar por ello.

renta fija europea

Pese a que lo rozó durante toda la sesión del jueves, los inversores tendrán que esperar, al menos una jornada más, para ver al bono portugués con vencimiento a 10 años en el terreno negativo. Será la primera vez en la historia que el cupón de la deuda lusa a una década no dé ganancia alguna al bonista que la compre.