Redactor de Mercados
Mercados

Aunque la recuperación ya se ha completado en una parte importante de las bolsas, todavía hay otra que está recorriendo la pata baja de la K, a veces de forma más justificada y otras menos, como es el caso de CAF, que pese a que su cartera de pedidos no se ha visto reducida por la crisis de la pandemia, sus acciones sí han perdido cerca de un 18% desde esa última semana de febrero.

Empresas

Rovi va a fijar pronto un nuevo hito en sus 74 años de historia, como es el envasado y abastecimiento de la vacuna más importante del último siglo. Moderna y la firma española firmaron un acuerdo para que esta última sea la encargada de llenar los viales para que el antídoto del Covid-19 llegue a todo el mundo, con la excepción del mercado de Estados Unidos. La empresa ha informado a través de la CNMV de que ya está lista para tener una capacidad de 600 millones de dosis al año y a principios de 2021 comenzará a recibir la transferencia tecnológica.

renta variable | inversion

Es conocido que las bolsas cotizan expectativas más que realidades en la mayor parte de los casos y este año no ha sido diferente. Un claro ejemplo es que con la segunda ola de coronavirus en pleno auge y la economía herida y asistida por parte de los gobiernos y los bancos centrales, gran parte de las bolsas ya han recuperado niveles previos al crash de marzo.

renta variable | inversion

Tras otras cinco sesiones con alzas gracias a los avances de las vacunas, el mercado se ha quedado en un punto en el que para volver a entrar, lo mejor es esperar a que se consoliden las últimas subidas para mejorar una ecuación rentabilidad/riesgo que ahora mismo no es atractiva.

Mercados

El director de BNY Mellon IM para Iberia y Latinoamérica, Sasha Evers, expone como cada mes de noviembre su visión de los mercados de cara a los próximos meses. Con una salvedad: es la primera vez que lo hace a través de una pantalla.

Mercados

El mercado ya venía desde hace meses poniendo en precio una recuperación generalizada del escenario económico. Sin embargo, esta recuperación descansaba más en una esperanza que en una realidad ya que todavía no había indicadores fiables de que habíamos pasado el peor momento. Ahora, sin embargo, con el anuncio de la efectividad de las vacunas de Pfizer y Moderna (sin olvidar que otras llegarán a este punto antes o después), parece más palpable que el próximo año asistiremos a una vacunación progresiva de la población que nos permita aliviar las medidas restrictivas que habían parado en seco una gran parte de la actividad económica.

Mercados

Ence se ha encontrado con numerosos problemas en los últimos meses, empezando por la debilidad del precio de la celulosa y pasando por el conflicto legal que tiene abierto en torno a la biofábrica de Pontevedra. Sin embargo, Ignacio Colmenares, consejero delegado y presidente de la compañía insistía, en una entrevista concedida recientemente a este periódico, en que su principal quebradero de cabeza era que el mercado reconociera el verdadero valor de su negocio de energía.

CLAVES DE LA SESIÓN

Lo que empezó siendo una semana histórica en Wall Street tras la victoria electoral de Joe Biden, se ha alargado varios días más gracias al anuncio de la eficacia de la vacuna de Pfizer, que ha llevado a Europa a firmar una de sus mejores semanas en muchos años.