Transportes

Sacyr y sus socios tendrán que devolver 206 millones a Panamá por las obras del Canal

  • La compañía asegura que seguirá defendiendo las reclamaciones a la ACP
  • La española tendrá que entregar 85 millones

Panamá ha logrado un laudo favorable en su disputa con Sacyr y sus socios Jan de Nul y Cusa por las obras del Canal que obligará a devolver al grupo liderado por la compañía española un total de 206 millones de euros, de los que 85 millones corresponderán a la empresa que lidera Manuel Manrique.

Sacyr, propietario del 41,6% de GUPC, respeta, aunque no comparte, la decisión del ICC (Cámara Internacional de Comercio), que contradice la anterior del DAB (Dispute Arbitration Board) en la que se le reconoció el 50% de la reclamación efectuada sobre la composición del basalto y la fórmula del hormigón.

El laudo conocido estipula que GUPC debe devolver a ACP aproximadamente 240 millones de dólares de los 265 millones que el DAB sí reconoció en su momento. Esta reclamación suponía solamente el 8,8% del total de las interpuestas por GUPC y sus socios.

Sacyr asegura que hoy está enfocado en la promoción y gestión de activos concesionales, tiene una estable y positiva situación financiera, lo que le permitirá atender el resultado de este laudo sin comprometer su solvencia financiera ni los proyectos en curso.

El laudo de ICC sobre el basalto y la fórmula del hormigón sí reconoce a GUPC 25 millones de dólares en concepto de gastos adicionales de laboratorio y por la existencia de fallas no detectadas en el terreno.

Sacyr y GUPC aseguran que seguirán defendiendo en las distintas instancias internacionales (ICC, UNCITRAL) sus argumentos en relación con las reclamaciones justas que está haciendo a ACP.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

iluminado
A Favor
En Contra

jo tía superfuerte, no se vale sobrecostes, pues aquí en españa sí.

Puntuación 16
#1
A Favor
En Contra

Aquí en España al hacer la baja ya suponen un modificado del 20 y una liquidación del 10, se da por supuesto antes de empezar como norma general. Y las bajas entre el 30-40. Fuera de España suena raro porque la baja esta bien estudiada no es pura especulación. Así cuando salen fuera no les salen las cuentas.

Puntuación 9
#2
Es lo que tiene
A Favor
En Contra

Irse a competir fuera con la cultura española del concurso a dedo y luego meter sobrecostes

Puntuación 16
#3
Erfali
A Favor
En Contra

Típico de las empresas española y sobre todo de esta basura de empresa, que cuando van al resto de paises no tragan con los "sobrecostes". A pagar!

Puntuación 7
#4
A Favor
En Contra

Que pena que hoy día el hardware esté tan poco valorado. Gran obra de extraordinaria calidad.

Puntuación -1
#5
A Favor
En Contra

Jajaajajaj jajjaajjaja Hulio les han pillado con el carrito de los helados jajajjajaja

Puntuación 2
#6
A Favor
En Contra

Que buena es la seriede curro Jiménez

Puntuación -2
#7
A Favor
En Contra

A pesar de vuestro comentarios desde aquí quiero apoyar todas las merecidas reclamaciones de SACYR en esta obra orgullo de las empresas constructoras españolas.

ESTE ARBITRAJE ES UN DESPROPÓSITO CONTRA LAS CONSTRUCTORAS DEL CANAL

Puntuación 3
#8