Bolsa, mercados y cotizaciones

La deuda portuguesa se queda en la frontera del terreno negativo

  • Llegó a situarse en el 0,001% durante la sesión del jueves
La prima de riesgo portuguesa, en 60 puntos básicos
Madridicon-related

Pese a que lo rozó durante toda la sesión del jueves, los inversores tendrán que esperar, al menos una jornada más, para ver al bono portugués con vencimiento a 10 años en el terreno negativo. Será la primera vez en la historia que el cupón de la deuda lusa a una década no dé ganancia alguna al bonista que la compre.

A lo ya histórico de la situación económica global haya llevado al bono de un país periférico y del sur de Europa como Portugal a este entorno de rentabilidades, se suma que lo haya hecho por delante de España, cuya respectiva referencia cerró la sesión ofreciendo un rendimiento del 0,05%.

Así, en cualquier momento este bono se unirá a los de Alemania, Francia, Holanda y Suiza, que ya hace tiempo que cruzaron esta simbólica frontera en un síntoma más del poder que el BCE ha mostrado a la hora de mantener la deuda de los países en niveles bajos de forma que ninguno tuviera que acarrear con mayores costes financieros por endeudarse para llevar a cabo políticas expansivas que frenen los efectos adversos de las restricciones derivadas del coronavirus.

En este sentido, la prima de riesgo de Portugal (el diferencial respecto al bono a 10 años de Alemania) está hundida en mínimos de antes de la pandemia, los 60 puntos básicos hasta los que no caía desde enero. En 63 enteros, también en zona de suelo anual, se encuentra la prima de riesgo de España -la S de los PIGS-.

La prima de riesgo de Portugal está en mínimos de antes de la pandemia, 60 puntos básicos, y la española en 63

El 10 de diciembre se espera que la institución amplíe las compras de deuda, pero las actas de la última reunión del organismo reflejan cierto temor por parte del Consejo de Gobierno a que los gobiernos europeos aprovechen el contexto actual para tomar medidas irreversibles, y excesos de déficits que pondrían en duda la sostenibilidad de la deuda pública en el futuro. No obstante, imperará el objetivo de mantener unas condiciones financieras favorables para la recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky