Redactor elEconomista.es/Evasión
Terrazas

Tras una larga cuarentena por la crisis del coronavirus, la sociedad española tiene ganas de verano, de playa y de terraza. Un tridente que marida a la perfección con la cerveza. Así, las grandes cerveceras del país se han lanzado con novedades para una temporada muy especial, la de la recuperación. A continuación, tiene las más destacadas.

Restauración

La mayor parte del país estará en 'Fase 3' el próximo lunes. El plan de desescalada hacia la nueva normalidad está avanzando mejor de lo previsto, y la sociedad espera con ansia un verano lo más normalizado posible y, sobre todo, de consumo. Así, los sectores de hostelería y hotelería están ultimando sus reaperturas con la esperanza de paliar el parón del confinamiento y sacar partido de la mejor temporada del año. Uno de los restaurantes que reabre el 2 de julio es Cenador de Amós, el último restaurante triestrellado de la Guía Michelin España y Portugal, y lo hace con un aforo del 100% pero con la duda de saber si el turismo internacional, clave en la alta restauración, se pasará por España (y por Cantabria) este verano.

Hoteles

Christoph Schmidinger, vicepresidente regional de Four Seasons y gerente general del hotel de Madrid, aseguró a Status que su máxima prioridad es hacer ver a sus posibles clientes que su establecimiento es sanitariamente seguro. Una afirmación que da en el clavo de cómo las empresas de hotelería van a afrontar la nueva normalidad. Así, las empresas cotizadas españolas NH Hotel Group y Meliá Hotels International han presentado sus programas de seguridad sanitaria y un calendario de reaperturas que comienza este mes de junio. El futuro halagüeño que estima el sector del turismo provocó que empresas como Meliá, IAG, Aena se disparasen en bolsa a finales de mayo.

Lujo

La noticia más destacada del sector del lujo de la última temporada fue la compra de Tiffany por el conglomerado del lujo francés LVMH, por 14.700 millones de euros. Esta semana, el grupo español Puig ha comprado la empresa de maquillaje de celebrities Charlotte Tilbury por 900 millones, según ha confirmado elEconomista. Con la primera operación, la firma joyera se unió a LVMH, con más de 75 marcas. En el caso de Tilbury, se sumará a una nueva familia de marcas que supera la veintena.

Banca

Lo de la cartilla, el comercial de la sucursal y la ventanilla ya era cosa del pasado, pero con la crisis del coronavirus parece la Prehistoria. El confinamiento por el Covid-19 ha obligado a una maduración exprés en términos de compras digitales al consumidor español, que ya no solo adquiere por Internet productos en Amazon o billetes de avión, también hace la compra de la semana o alguna transacción bancaria. Así, un 47% de los españoles afirma haber aumentado el uso de pagos digitales durante la pandemia y un 48% señala que seguirá haciéndolo en los próximos seis-nueve meses, según el último informe elaborado por Capgemini, Covid-19 y el Consumidor de Servicios Financieros. Carlos Oliveira, el director ejecutivo de Laboratorio de Clientes de Evo Banco, sabe de esta realidad y por ello comparte con Status parte de la estrategia digital de la compañía.

Gastro

El caviar de calidad ha dejado de ser ruso o iraní. Desde la prohibición de la pesca del esturión, a finales de los noventa, este producto procede de piscifactorías. Una nueva realidad que ha permitido a algunas compañías españolas a posicionarse en el sector del caviar de lujo. Un ejemplo es la marca granadina Riofrío, que recientemente ha conseguido que en los jets privados de la compañía FlyEliteJets se deguste, en exclusiva, su caviar. Lo explica a Status, Carlos Cadenas, consejero delegado de la compañía.

Hotelería

Hace apenas un mes, el sector del turismo veía como la tormenta del coronavirus no terminaba de escampar. La hostelería y la hotelería temían un verano sin turistas internacionales, de confinamiento o en fases de desescalada, lo que se llevaría por delante toda la temporada, la más importante. Sin embargo, parece que todo se está encauzando poco a poco. La propia ministra de Industria, Reyes Maroto, asegura que las previsiones del turismo para este verano son buenas. Una ansiada nueva normalidad que pone rumbo a la era pospandemia, una que estará dominada por un estricto control sanitario que evite el temido rebrote. Responsabilidad que no solo atañe a las administraciones, el sector privado y la ciudadanía también están llamados a prevenir el contagio. Y no solo en términos de salud, sino también empresariales. "La seguridad sanitaria es nuestro principal foco de atención para el futuro próximo", sentencia en una entrevista para Status Christoph Schmidinger, vicepresidente regional de Four Seasons y gerente general del hotel, que abre el próximo 1 de septiembre.

Entrevista

El informe Luxury Study 2020 Spring Update, elaborado por la consultora Bain & Company, estimaba una contracción del mercado del lujo de entre un 20% y un 35% en todo el año. Además, preveía que no se recuperarían los niveles de 2019 hasta el año 2022 ó 2023. Un futuro poco halagüeño que da vértigo. François-Henry Bennahmias, CEO de Audemars Piguet, vive en primera persona esta situación y comparte con el estudio algunas de sus previsiones.

Vinos

El confinamiento disparó el consumo de bebidas alcohólicas un 85%. Un repunte en los hogares que sirvió para apaciguar la crisis del sector por el cierre de la hostelería. Y un revulsivo para las empresas dedicas al e-commerce de alcohol, que han visto crecer su negocio. "Las ventas han crecido entre un 150% y un 200% durante el periodo de confinamiento, lo que corresponde a una aceleración de la penetración de las ventas online de vinos y destilados debida a nuevos usuarios", explica a Status Louis de Fautereau, managing director de Drinks&Co, el nuevo nombre de la plataforma Uvinum.

Gastronomía

Un viernes más, la comunidades españolas esperan el veredicto del Gobierno central para saber si podrán pasar de fase. Madrid, aún en fase 1, espera esperanzada la noticia, ya que las últimas informaciones del Ministerio de Sanidad apuntan a que la capital está preparada para pasar a la segunda fase. Para disfrutar por todo lo alto del próximo nivel, el buen tiempo y los amigos, proponemos a continuación un recorrido por algunas terrazas ya abiertas que merece la pena conocer.