Y llegó la noticia. El conglomerado del lujo francés LVMH ha confirmado este lunes su oferta para comprar la cadena de joyerías estadounidense Tiffany por 16.200 millones de dólares (unos 14.700 millones de euros) en efectivo, a razón de 135 dólares por acción (122,45 euros por título). Con esta adquisición, el grupo suma una marca más a las 75 firmas con las que ya cuenta y se reposiciona en próspero sector de la joyería.
El propio conglomerado francés ha explicado en comunicado que esta compra pretende fortalecer la presencia de LVMH en Estados Unidos y transformar su división de relojería y joyería. Cabe decir que el negocio joyero es uno de los sectores de mayor crecimiento en el segmento del lujo, con un incremento global del 7% en 2018 y un mercado de alrededor de 18.000 millones de euros, según estimaciones de Bain & Co.
A pesar de que LVMH cuenta con varias firmas, como Bvlgari o Chaumet, el conglomerado francés está comprobando el gran crecimiento de la joyera Cartier, del grupo suizo Richemont. Lo cierto, la firma de relojes y joyas quitó este año el segundo puesto a Louis Vuitton en el informe Luxury & Premium 50 2019, elaborado por Brand Finance, de las firmas más valiosas del mundo, gracias a un valor de 11.748 millones. Además, la compra también se puede entender como un golpe de efecto al gran competidor de LVMH, pues se rumoreaba que el grupo Kering, de François Pinault, estaba interesado en Tiffany.
También, esta adquisición supondría el fortalecimiento del grupo francés en Estados Unidos y Asia. Alessandro Bogliolo, CEO de Tiffany, contó a este medio la importancia del mercado chino para la compañía, con un 25% de incremento cada año.
Relacionados
- Loewe, la única marca española en el top 50 de empresas más valiosas del sector del lujo
- De la Reina Letizia a Rosalía o Georgina Rodríguez: los diez españoles que más influyen en moda
- Por qué las firmas de lujo deben celebrar el boom del mercado de segunda mano
- El lobby del aguacate pone el ojo en España: Es uno de nuestros mayores intereses