GRUPO TOD'S
- mode_comment
Zara y Loewe se encuentran entre las 10 marcas más valiosas y fuertes del mundo respectivamente según el informe realizado por la consultora Brand Finance. Nike lidera el ranking de las más valiosas con 25.918...
El trabajo en equipo es la clave del éxito de cualquier entorno corporativo, el esfuerzo de los distintos miembros se potencia, disminuyendo el tiempo de acción y mejorando los resultados. En este sentido, las...
La pandemia del coronavirus no solo nos ha llevado a pasar en casa más tiempo del imaginado sino a que muchos españoles se replanteen cómo es su hogar ideal o dónde quieren tenerlo. Según un estudio realizado a...
Polimoda, fundada en 1986, aparece hoy en día en el ranking del top 10 escuelas dedicadas a la moda a nivel mundial. Situada en la mágica ciudad italiana de Florencia, la escuela ha nombrado recientemente a...
¿Cuál ha sido el impacto real de la Covid-19 en el sector cultural iberoamericano durante 2020? La respuesta ha visto la luz en Evaluación del impacto del Covid-19 en las industrias culturales y creativas, una iniciativa conjunta del Mercosur, Unesco, BID, Segib y OEI.
El mercado del lujo no ha podido escapar de las garras del coronavirus, lo que ha provocado el nacimiento de nuevas tendencias dentro de este sector. En este sentido, Elefant Travel ha lanzado un estudio que tiene como objetivo determinar el impacto del Covid-19 durante 2020 en el segmento del turismo de lujo a nivel mundial, definir el perfil del cliente de lujo y explorar las futuras tendencias de viaje tras la pandemia. Así, esta investigación se ha realizado través de entrevistas directas a 19 de las mejores agencias de viaje de lujo del mundo, situadas en Reino Unido, Dinamarca, Suiza, Francia, Alemania, Luxemburgo, Italia, Portugal, España, Rusia, Turquía, Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, EE.UU., India, Japón, Hong Kong.
La consultora estratégica Bain & Company presenta en su informe LuxCo 2030: A Vision of Sustainable Luxury, una proyección de cómo sería una marca "paradigmática" de lujo sostenible (a la que han bautizado como LuxCo) y cómo serían sus resultados de aquí a 2030. Este tipo de marcas de lujo sostenibles basarán su éxito en redefinir el propósito de su marca, disociar el crecimiento del volumen, hacer que su cadena de suministro sea completamente transparente y rastreable y maximizar sus compromisos ambientales y sociales.
El mercado laboral español se encuentra sumido en una crisis como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Pero 2021 también está suponiendo una oportunidad para algunos sectores y la explosión tecnológica y la digitalización de empresas de todos los sectores.
Mar de Frades se compromete con el presente y con las generaciones venideras que se enfrentan a las diferentes crisis que amenazan el futuro del planeta y responde con el lanzamiento de su programa sostenible conscious. La bodega de origen gallego asienta las bases iniciales de lo que será un recorrido firme y seguro hacia un futuro más sostenible y consciente.
La industria de los videojuegos no ha dejado de crecer en España durante los últimos años, llegando a facturar 1.479 millones de euros y consolidando a nuestro país como uno de los diez principales mercados mundiales del sector, según los últimos datos de la Asociación Española de Videojuegos. Ante este rápido crecimiento que todo indica seguirá en aumento, se han desarrollado nuevas profesiones en torno a esta industria. Por este motivo, IEBS Business School, la escuela de negocios digital líder en formación online, indica las 10 profesiones más demandadas relacionadas con los eSports:
Tener un negocio propio y emprender tiene mucho mérito, y aun mas hoy en día. Apostar por una idea y luchar por ella requiere todo tipo de conocimientos, ya sean a nivel humano, empresarial o financiero. Aunque nos podamos respaldar en nuestros estudios académicos, trayectoria profesional o en las personas que te vayan acompañar en esta aventura, desde Status queremos destacar seis libros que fortalecerán los cimientos de tu nuevo proyecto.
El sector de construcción de embarcaciones de recreo forma parte de esos nichos industriales cuya realidad se ha dejado ver poco en España, todavía. La visibilidad de las empresas que constituyen la industria náutica, su impacto económico, el empleo que generan y su contribución a la marca España se ha gestionado históricamente de forma muy tímida en nuestro país.
Exor NV, una de las principales sociedades Europeas controlada por la familia Agnelli, y Christian Louboutin, anuncian una asociación para acelerar la siguiente fase de desarrollo de la empresa mediante el cual Exor invertirá 541 millones de euros para convertirse en accionista del 24% de Christian Louboutin, junto con los fundadores, y nominará a 2 de los 7 miembros del Consejo de Administración de la empresa. El compromiso de Exor con la creación de grandes empresas la convierte en un socio excelente para Christian Louboutin, en un momento en el que la marca se encuentra más que preparada para lanzarse a nuevas oportunidades.
Guillermina Mekuy es una mujer emprendedora, escritora de éxito y empresaria referente de diversos proyectos cuyo objetivo es el empoderamiento de la mujer dentro de la sociedad. Nacida en Guinea Ecuatorial y residente en España con nacionalidad española, Guillermina fue la primera mujer en ocupar el cargo de Ministra de Cultura en su país de origen.