Redactor elEconomista.es/Evasión

La Puerta del Sol de Madrid se transforma este puente de diciembre en la plaza de la Navidad. Un árbol de luces gigante, los escaparates de las tiendas decorados, los puestecillos de loteros vendiendo décimos de doña Manolita (y una manada de turistas) dan a esta icónica plaza madrileña un aspecto diferente. Y para conseguir la mejor instantánea de este epicentro navideño está el nuevo restaurante de Alberto Chicote: una azotea en la última planta del Corte Inglés Puerta del Sol número 10.

Manténgase firme ante la tentación. Es momento de hacer frente al saber hacer comercial de cualquier italiano con bigote, ser fuerte y no claudicar ante esas preciosísimas cajas de latón que forman enormes torres efímeras en cualquier supermercado. Es más, debe tener cuidado, pues albergan una especie de bizcocho acartonado, el Panettone, que ni el chocolate más esponjoso evitará que le haga bola.

Desde el 12 del 12 del 2012 el madrileño barrio de Malasaña cuenta con una tienda de ropa más. 198, la marca del cambio, es la nueva línea de ropa fundada por un par de jóvenes emprendedores, Eduardo Garrido y Eduardo del Olmo, bajo un objetivo claro: "dar a la gente la opción de poder vestir con un símbolo del cambio" asegura Garrido, socio gerente de 198.

Los autodenominados foodie ya han elegido la bebida que les va a calentar en las frías noches de invierno. Y no, no es un vodka o cualquier otro destilado (pero eso sí, lleva alcohol). Estas Navidades, los descubridores de nuevas experiencias gastronómicas se han adscrito al vino tinto con chocolate caliente.

El promotor inmobiliario estadounidense Bruce Makowsky tiene la firme convicción de que los supermillonarios no tienen un mercado de vivienda de nueva construcción a la altura de sus fortunas. Por ello, ha construido en Beverly Hills la que describe como "la más extraordinaria, emocionante y espectacular propiedad contemporánea jamás construida y en el lugar más hermoso". Una que pretende vender por 250 millones de dólares.

La compraventa de artículos está en auge. Cada vez más tiendas y nuevas plataformas digitales conectan a aquellos que se quieren deshacer de ese viejo chaquetón con otros que lo ven con ojos vintage. Sin embargo, hay quiénes tienen artículos (bastante) más caros y por los que consiguen importantes sumas de dinero. Para estos últimos, la 'Pawn Shop La Casa De Los Empeños' es el lugar adecuado.

Es más que probable que en el último mes haya cenado en un restaurante de hamburguesas autodeclarado gourmet. Se trata de locales con un estilo cool de cartón piedra, mucha lámpara rara, numerosísimos platos de pizarra y un todavía olor a nuevo que evidencia la actual moda de las burger. ¡Basta ya! Hay que acabar con esto de raíz y hacer como Donald Trump pero a la inversa: coman un buen pepito de ternera por cada vez que alguien dice "por qué no vamos a ese sitio nuevo de hamburguesas gourmet".

El informe 'Foods Trends 2016' realizado por Google revela que la cúrcuma fue el ingrediente que más había aumentado sus búsquedas en Estados Unidos. De origen indio, esta especie es una de las más usadas en la gastronomía del país. Sin embargo, hay que acudir a la siempre moderna Gwyneth Paltrow para saber porqué la cúrcuma se está poniendo de moda en Norteamérica.

Ya queda muy poco para que, como cada año, la Puerta del Sol de Madrid sea el epicentro de las celebraciones de la Nochevieja y su reloj -con carrillón incluido- el centro de todas las miradas. Sin embargo, este 2016 se estrena un nuevo lugar como el mejor para tomar las uvas: la Taberna Puertalsol.

Barrio, delincuencia, agresividad. Son conceptos asociados al estereotipo del boxeo. Sin embargo, detrás hay un deporte exigente que mejora "la fuerza, la resistencia la capacidad de concentración e incluso la autoestima", dice José Luis Serrano, exdirectivo de Catalunya Banc, boxeador y cofundador de Fightland: un club de boxeo para no boxeadores donde se llega a entrenar como un profesional pero sin un ojo morado.