Redactor elEconomista.es/Evasión

El joven británico de 19 años Alex Macheras se ha convertido en uno de los analistas aeronáuticos más famosos del mundo. Su trabajo consiste en estar presente en los vuelos inaugurales de los aviones más importantes, vivir la lujosa experiencia y analizarla. ¿Cómo ha logrado este trabajo a tan temprana edad? En una entrevista con Evasión Macheras confiesa que sigue la filosofía de que "todo se puede hacer".

Ecoteuve.es entrevista al popular cómico de teatro y televisión

Joaquín Reyes se mueve entre el teatro y la televisión. Recientemente ha estado en el Teatro La Latina de Madrid con la obra de monólogos Una y no más, tal y como explicó en una entrevista en EcoDdiario.es. Reyes habla también sobre sus últimos proyectos en televisión y sobre los que, quizá, estén por venir.

Una y no más, lo último de Joaquín Reyes

El humorista Joaquín Reyes presenta una de sus funciones teatrales más especiales. Una y no más, un espectáculo con el que el albaceteño da carpetazo a sus monólogos más emblemáticos y que no volverá a repetir jamás. Los próximos días 23, 24 y 25 de enero, en el Teatro de La Latina de Madrid, será la última oportunidad de ver representadas algunas de sus historias más graciosas y vividas en primera persona. ¿Por qué ha decidido dar este paso?

Los Haliotis Discus Hannai, abalones u orejas de mar son un delicioso molusco comestible que seguro no conoce pero que pronto colonizará los 'Mercaltal' de todo el territorio español. O por lo menos ese es el objetivo de la empresa gallega Galician Marine Aquaculture (GMA) con la cría de este producto de mar de origen oriental y muy apreciado por su sabor en China, Japón, Corea o Chile.

La cercanía con las fiestas Navideñas hace del puente de la Constitución un tiempo de vacaciones atípico, más este año que los días festivos caen en martes y jueves. Por ello, el descanso es una buena decisión frente a la vorágine de cenas de empresa, reuniones familiares y eventos varios que les esperan para los últimos días del año y el comienzo del siguiente. Por ello, una buena opción es coger una pequeña maleta y acercarse a algún destino interesante de nuestra geografía, más si ha sido premiado recientemente.

Cada mañana el barrio de Salamanca y su vecino Paseo de la Castellana, así como el barrio de Chamartín, son testigos del ir y venir de altos ejecutivos en traje, castellanos y gomina que comienzan su jornada laboral en la planta décimo algo de las sedes centrales de las empresas más importantes del país. Despacho, reuniones, comidas de empresa y resto de obligaciones marcan una congestionada agenda pero que seguro guarda una hora, con suerte hora y media, para el gimnasio.

Una de las características de consumo de los denominados millennial es viajar. Coetáneos al nacimiento de las conocidas como low cost y de un mundo cada vez más globalizado, los jóvenes de hoy se pirran por recorrer todo el planeta. Y de hecho, ya ha nacido un nuevo término laboral, entrepretravaler, que hace referencia a aquellos jóvenes que viajan por todo el mundo al tiempo que ganan dinero. Sin embargo, lo que ha hecho Dan Gillaspia es poner en marcha una nueva forma de viajar en la que se aprovecha de los puntos de las tarjetas de crédito: 'travel hacking'.

El presidente número 45 de los Estados Unidos, Donald Trump, es el más rico de todos los dirigentes que ha tenido este país. Con un fortuna que Forbes valora en 3.700 millones de dólares, Trump ha construido un auténtico imperio inmobiliario por todo el mundo con hasta 38 edificios, según apunta The Trump Organization.

En la semana en que más de medio planeta está esperando que llegue este viernes y aprovechar los descuentos especiales del Black Friday; Sam Huang, el editor de la web TopMiles (que asesora sobre cómo aprovecharse de los puntos de vuelo que dan las tarjetas de crédito), ha disfrutado este martes de "un viaje navideño" en la primera clase de Singapur Airlenes por solo 480 dólares, cuando el precio habitual alcanza los 16.000.

Las áridas y calurosas tierras de Jordania pronto tendrán uno de los campos de golf más grandes de Oriente Medio. Se trata de un campo de 18 hoyos que se está construyendo en un nuevo complejo de vacaciones, el proyecto Ayla, en la ciudad de Áqaba, al borde del Mar Rojo.