
Para muchos, la cuesta de septiembre es la peor época del año. Volver a la oficina después de haber visitado algún destino interesante puede causar una minidepresión que suele sobrellevarse pensando en las próximas vacaciones e ilusionándose con el próximo destino (sí, este año cae Nueva York). Sin embargo, hay quienes no quieren llevar una vida de 11 meses de trabajo y uno de vacaciones y se han convertido en "entrepretraveler", es decir que consiguen ganar dinero viajando.
Precisamente, esa fue la decisión que tomó el fundador de la compañía Scan Inc, Garret Gee, tras vender su empresa a Snapchat por 45 millones de dólares. El joven de 25 años, su mujer y sus dos hijos llevan casi un año viajando por todo el mundo, ellos declararon que no se sentían capaces de comenzar una vida 'normal' con trabajo y horarios. Sin embargo, ellos no están gastando nada de lo ganado en la venta de la compañía, pues su blog y las redes sociales donde cuentan su viaje, The Beckett list family, esta siendo su fuente de ingresos.
Otro ejemplo, es el blog de viajes onestep4ward del treinteañero Johnny Ward. Este joven irlandés, tras un año sabático en Tailandia después de graduarse en Finanzas, tomó la decisión de dejarlo todo y asumir el reto de pisar todos los países de la tierra. Actualmente, está apunto de cumplir su objetivo, y con su blog ya ha ganado más de un millón de dólares.
El último de los casos es el de una joven de 26 años, Stephanie Sé, que también comenzó a viajar por todo el mundo tras tomarse un año sabático, después de acabar sus estudios en la universidad de California. Y hoy en día, Stephanie cuenta con más de 260.000 suscriptores que siguen sus andanzas a través de su blog, Travelbreak.
Fue la propia bloguera la que se definió como "entrepretraveler", en una entrevista en Business Insider. Y se trata de una nueva forma de vivir y de trabajar donde el joven autónomo y aventurero hace de su pasión su trabajo. Además, muchos de ellos, como son el caso de Stephanie y Johnny Ward, aplican su experiencia en el mundo del blogosfera, del marketing digital y en las redes sociales para ofrecer servicios de consultoría.
En fin, y como Johnny Ward declaró "si no estamos contentos con nuestras vidas, en términos generales, sólo tenemos nosotros la culpa. Tenemos tantas oportunidades que la gran mayoría del mundo solo podría soñar, todo lo que tenemos que hacer es asegurarnos de que las tomamos".