Redactor elEconomista.es/Evasión
Lujo

Si entra en la página web del grupo LVMH, podrá leer un mensaje de su dueño, Bernard Arnault, dando la bienvenida a Tiffany como nuevo miembro de la gran familia de LVMH, pues el gigante francés ha confirmado su oferta para comprar la cadena de joyerías estadounidense por 16.200 millones de dólares (unos 14.700 millones de euros) en efectivo, a razón de 135 dólares por acción (122,45 euros por título). Esta oferta supone un incremento del 12% si se compara con su primer acercamiento (13.144 millones de euros) a finales del pasado mes de octubre.

Moda

Balenciaga está más vivo que nunca. Los más jóvenes, más incluso que los de la generación millennial, se pirran por llevar estampado su logo, sobre todo si se trata de una sneaker. Ya sea la que parece un calcetín negro con suela blanca o la que se inspira en la zapatilla de deporte que usaba el señor de los noventa para comprar el periódico (la J'Hayber puede ser una gran musa nacional), ambas han sido un rotundo éxito, con amplia réplica en el terreno de lo low cost (no cabe mejor referencia de gloria). Sin embargo, Cristóbal, el gran diseñador español, nada tiene que ver con este actual triunfo, más allá de que fue el fundador de esta firma de la que nada le pertenece, ni a sus descendientes. A pesar de ello, la conexión entre la marca y Cristóbal es más estrecha de lo que parece: el diseñador de Getaria hacía alta costura y Demma Gvasalia, director creativo de Balenciaga, ha revitalizado la firma diseñando zapatillas de deporte, pero ambos rompieron con lo establecido, hicieron arte.

Navidad

El caviar es uno de los productos estrella de la Navidad. Un manjar gastronómico que ya no solo proviene de Rusia u otras latitudes similares. Lo cierto, el esturión es una especie en peligro de extinción, su pesca no está permitida y desde 2008 está completamente prohibida la venta de caviar salvaje. Un nuevo escenario que ha propiciado la producción de caviar de piscifactoría. Caviar Nacarii es la compañía española que produce este manjar desde el Valle de Arán. Entrevistamos a la directora de esta compañía, Blanca Ohlsson, para que nos cuente más sobre este producto tan navideño.

Agenda cultural

La obra Ecos, de Henry Naylor, que se representa en el Teatro Español de Madrid hasta el 1 de diciembre, está centrada en reivindicar los derechos humanos y de las mujeres a través de dos monólogos paralelos de dos mujeres británicas: Tillie y Samira, una cristiana y otra musulmana, separadas por dos siglos de diferencia, que luchan por su dignidad. Silvia Abascal y Nur Levi son las actrices encargadas de dar vida a Tillie y Samira, que trabajan bajo la batuta de la dirección de Livija Pandur para reflexionar sobre colonialismo, fundamentalismo religioso y violencia contra las mujeres.

Vino

Este fin terminó la International Sherry Week (ISW), la gran fiesta internacional dedicada a los vinos de Jerez. Un evento que comenzó el pasado lunes y que se celebró en más de 70 países del mundo. En este marco, Fernando Terry, CEO de Osborne, recibe a Status para hablar sobre esta semana grande y sobre la revolución que están viendo los vinos de Jerez.

cultura

Las cosas están cambiando en el negocio de la ópera. La juventud o la novedad comienzan a tomar peso en el momento de seleccionar el casting. La insoportable atracción por lo efímero impera cuando toca elegir tenores y sopranos. Ainhoa Arteta se lo confiesa a Status sin reservas: "A mí con mis 55 años me dicen que soy vieja". Sin embargo, la soprano vasca está en uno de sus mejores momentos. Acaba de contraer matrimonio, interpretó a una rotunda Elisabetta de Valois en la ópera Don Carlo, que abrió la nueva temporada del Teatro Real, cosecha la fama que da la televisión, con el programa de TVE Prodigios, e incluso sorprendió el 12 de octubre cantando en un homenaje por los caídos por la patria. "Yo me olvido de mi agenda, si no...".

Gastronomía

Los que pinten canas seguro recuerda el restaurante Jockey. Durante los años 70 y 80 fue la sede no oficial de la flor y nata de la sociedad madrileña, gracias a su apuesta gastronómica de calidad y servicio exclusivo. Una cita con lo exquisito, que terminó en 2012, con su cierre. El pasado 28 de octubre, el local donde estaba ha reabierto. Se trata de Saddle, un nuevo restaurante que nada tiene que ver con la etapa anterior, pero sí mantiene el mismo objetivo: reunir en torno a sus mesas a la jet set madrileña. ¿Cómo lo va hacer? Con una propuesta gastronómica elegante, afrancesada, pero que no tiene miedo a la intensidad o al sabor.

Moda y feminismo

Ana Blanco ha sido una de las protagonistas del debate a cinco que la Academia de la Televisión organizó este lunes. A pesar de que el formato no invitaba al protagonismo de los moderadores, ni del entretenimiento, la histórica de RTVE se llevó una gran ovación gracias a su alegato feminista en favor de la igualdad. "Me van a permitir que haga una referencia a la foto de este debate, con cinco candidatos y ninguna mujer presente... supongo que hablarán de paridad, pero, en este momento, no es una foto de igualdad". Una reivindicación que ha sorprendido en una periodista tan sobria pero que concuerda con la imagen que ha dado a lo largo de los casi 30 años que lleva presentado los informativos en TVE.

Moda y política

Desde que no hay debates cara a cara, encontrar un firme ganador de contiendas a cinco es tarea enjundiosa. Y lo de ayer, lo confirmó: el único debate de las elecciones del 10 N se convirtió en un 'todos contra todos'. Una batalla dialéctica a diestro y siniestro que salvó a Sánchez del linchamiento verbal y de perder el debate. Sin embargo, atendido a la imagen de los políticos, la indumentaria de Santiago Abascal, la gran incógnita de este debate, fue la clara vencedora. El candidato de Vox a la presidencia del Gobierno se decantó por el 'uniforme' del empresariado español: americana azul marino, camisa azul claro, pantalón gris marengo y zapatos marrones. Un acierto, no obstante, en el que no faltaron los errores.

Moda

De nuevo, es tiempo de elecciones y, por suerte, solo una semana de campaña. Durante los próximos días, los candidatos a presidente del Gobierno se prodigarán en medios de comunicación, mítines y debates; con sus propuestas electorales, ideología y soluciones para España. Mensajes que están pensados para identificar al posible votante y ganarse su confianza. En ese trabajo, la moda, a juicio de Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor internacional en comunicación política, institucional y empresarial, tiene un papel importante. "La imagen de los políticos sirve para que los electores se identifiquen y se vean bien representados".