Un día después de la debacle que sufrieron el RTS -que llevó al índice ruso hasta su peor sesión desde el 2008- y el Moex, provocada por el agravamiento de las tensiones con Ucrania y el reconocimiento por parte del ejecutivo de Putin de la soberanía de las regiones de Donetsk y Lugansk, la bolsa rusa consiguió cerrar la jornada de ayer en positivo. El RTS -el índice medido en dólares- se anotó un 1,59% frente al 1,58% que subió el Moex -expresado en rublos-.

El Moex -el índice de referencia en rublos del mercados de valores ruso- se ha desplomado este martes un 10,5%, lo que supone su mayor caída en casi dos años, desde el Covid-crash cuando el selectivo cedió un 10,3% en un día. En lo que va de 2022, el índice ruso retrocede un 20,16%.

Parece que el EuroStoxx 50 -que reúne a las 50 mayores empresas por capitalización de la eurozona- es un reguero de oportunidades este año, en lo que a inversiones se refiere. En lo que va de 2022, más de la mitad de las empresas del selectivo han logrado mejorar su recomendación. De hecho, lo han hecho 26 compañías de las que 20 tienen un consejo de compra para el consenso de mercado que reúne FactSet.

Bolsa y Mercados

El sector retail -que alberga a las mayores empresas en el sector minorista- no logra levantar la cabeza en Europa en este 2022. Con el ecuador de febrero ya pasado, la industria se establece como la más bajista este mes, con un descenso en bolsa del 5,7%.

Tras firmar la peor semana de su historia en bolsa, la empresa alemana de reparto de alimentos, Delivery Hero, ha comenzado esta con mejor pie. Abrió el lunes con una subida del 5% y, en la jornada de ayer, rebotó un 15%.

Con independencia del mercado en el que se fije uno, la tensión geopolítica en Ucrania ha dejado su huella sin necesidad de que el conflicto haya escalado a un intercambio de disparos entre los aliados de la OTAN (del lado de Ucrania) y Rusia. No hay guerra, por el momento, aunque sí que prevalece la misma sensación que existió en los tiempos de la Guerra Fría.

Bolsa y Mercados

Las ventas se impusieron en las últimas sesiones a un lado y al otro del Atlático, pero no lo suficiente como para arruinar las subidas acumuladas en la semana. Europa se ha llevado el papel protagonista, con el Ibex 35 como el claro ganador. Todo ello marcado aún por la resaca de mayores expectativas de subidas de tipos y algunas bolsas acercándose a sus soportes y otras, a resistencias.

Bolsa y Mercados

Después un complicado inicio de año en el parqué, en el que la empresa fundada por Amancio Ortega llegó incluso a tocar mínimos de marzo de 2021 el pasado 7 de febrero, parece que Inditex <:ITX.MC:> al fin consigue una pequeña tregua.

Bolsa y Mercados

La empresa de piscinas y wellness <:FDR.MC:> rebotó en el día de ayer un 2,47%, después caer cerca de un 28,5% desde los máximos históricos que tocó en septiembre del pasado año, y situarse en niveles mínimos desde abril de 2021.

Lagarde acaparó la mayor parte de la atención en Europa en una semana en la que los inversores se decantaron por las ventas a este lado del Atlántico. El Banco Central Europeo se había mostrado más partidario de una política expansionista en comparación con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), dado que mantenían la postura de que el repunte de la inflación sería más transitorio que otra cosa. Hasta ahora.