La mayor parte de las viviendas de España, un 87,30% del total, se construyeron a partir de 1950. Las viviendas anteriores a 1950, una cifra de aproximadamente 2,17 millones, son relativamente escasas, suponiendo un 12,70% del total y comparten casi en su totalidad dos características comunes: su fachada se diseñó en algún estilo arquitectónico historicista anterior a la generalización de la estética del movimiento moderno y la probabilidad de que su estructura sea de hormigón armado es muy baja.

Empresas

Las energías renovables mejoraron sus marcas en 2021 en España, especialmente la solar fotovoltaica, cuya potencia creció un 28,8% en comparación al año 2020, según el avance del informe del sistema eléctrico español presentado por Red Eléctrica de España.

Enel, matriz de Endesa, obtuvo un beneficio neto de 3.189 millones de euros en 2021, un 22,2% más, y un resultado neto ordinario de 5.593 millones, un 7,6% más. El resultado bruto de explotación fue de 17.567 millones, un 3,9% más, mientras que el neto de explotación fue de 7.680 millones, un 9,2% menos.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado este jueves que trabaja junto a Portugal en una propuesta para fijar un precio máximo a la energía en el mercado mayorista de 180 euros por megavatio hora y ha advertido de que el Gobierno de España actuará por su cuenta si la Unión Europea "no está a la altura" en la cumbre que tendrá lugar la semana que viene.

Ence Energía y Celulosa ha presentado al mercado su estrategia de crecimiento para los próximos cinco años con una cifra total de inversión de 330 millones de euros repartidos entre su negocio de celulosa y el potenciamiento de su negocio de renovables, centrado en proyectos de biomasa y fotovoltaica. Según ha explicado el Presidente y CEO de Ence, Ignacio Colmenares, la estrategia de la compañía es la de "potenciar el crecimiento desde la biofábrica de Navia (Asturias), al tiempo que continuamos con la defensa jurídica de la prórroga de la concesión de la biofábrica de Pontevedra".

Resultados 2021

Cepsa obtuvo un resultado bruto de explotación ajustado en 2021 de 1.815 millones de euros frente a los 1.187 millones de euros de 2020, un 53% más que en el ejercicio anterior gracias a la mejora de las condiciones del mercado. Así pues, la compañía petrolera ha anunciado también fecha para la presentación de su nuevo plan estratégico, que será el próximo 30 de marzo, que abordará temas como la transición energética y busca "marcar un punto de inflexión en su visión a largo plazo".

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha señalado que el avance del análisis de escisión del grupo en dos sociedades cotizadas, operación denominada 'Proyecto Géminis', "confirma la idoneidad del proyecto".

El grupo Jisap ha puesto en marcha un proyecto para reforzar la sostenibilidad en sus centros mediante el desarrollo de varias plantas fotovoltaicas para autoconsumo con una potencia de 2 MW. La compañía busca de esta manera reducir tanto el nivel de emisiones contaminantes, unas 1.761 toneladas de CO2, como combatir el incremento en sus gastos energéticos.

Teresa Ribera, ministra de transición ecológica y Reyes Maroto, ministra de industria, junto a la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, han inaugurado este lunes en la localidad de Lloseta (Mallorca) la primera planta del sur de Europa que fabrica hidrógeno para su uso como combustible a partir de placas solares fotovoltaicas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este viernes un cuarto paquete de medidas contra Rusia por la invasión de Ucrania, al término de la cumbre celebrada en Versalles, en el que se pone cerco a los artículos de lujo, a los criptoactivos para eludir las sanciones, a la importación de productos clave en el sector del hierro y el acero de la Federación Rusa y la prohibición de nuevas inversiones europeas en el sector energético de Rusia.