La CNMC ha planteado, tras una consulta de Red Eléctrica de España (REE), el procedimiento para garantizar una transición justa preservando la capacidad liberada en la red tras los cierres de centrales térmicas y nucleares, proponiendo repartir por orden cronológico la capacidad de acceso remanente que pudiese quedar libre tras la celebración de sus concursos.

Ante la amenaza de una escalada militar y el riesgo de un conflicto inminente en Ucrania está aumentando la presión en los mercados energéticos, sobre todo del gas y del petróleo. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una fuerte subida del 3,6 % y se situó en 93,10 dólares tras la reacción del mercado a las expectativas expresadas por Washington de que Rusia podría invadir Ucrania en los próximos días.

Economía

La incertidumbre geopolítica, sumada a la tensión y el temor a estar cada vez más cerca de una guerra en Europa, ha provocado un vuelco en el mapa de suministradores de gas de España, convirtiéndose de esta manera Estados Unidos en nuestro principal proveedor.

Empresas

La amenaza del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de "pausar" las relaciones bilaterales con España ante el supuesto saqueo de autoridades y compañías desde hace años impacta de lleno sobre el Santander, Repsol e Iberdrola. El mandatario azteca ataca a la inversión de las empresas españolas en México tan solo una semana después de que la presidenta del Santander, Ana Botín, mostrara su interés por analizar la compra del tercer banco azteca, Citibanamex, operación que se abrirá en el tercer trimestre.

Gracias a la actual política de la Unión Europea el mercado de la energía eólica se está viendo potenciado cada vez más. Este establece el compromiso de que en 2030 las energías renovables supongan al menos un 55% de la electricidad total producida, estimándose que un 30% de dicha electricidad se generará a partir de fuentes eólicas y, en particular, que un 7% se producirá a partir de fuente eólicas marinas.

Energía

El precio del gas en el principal mercado europeo, el TTF holandés, se ha desplomado un 7% desde inicios de esta semana tras el anuncio de Claude Turmes, ministro de Energía de Luxemburgo y presidente del Pentalateral Energy Forum, alianza de siete países europeos entre los que también se encuentran Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, Austria y Suiza, sobre un acuerdo histórico para proteger y garantizar su suministro de gas. El TTF volvió a sufrir una caída del 2% en el día de ayer, situándose en los 75,6 euros/MWh.

La empresa de ingeniería eléctrica y de soluciones de automatización y robótica ABB ha incrementado un 18% su facturación en España en 2021, hasta los 495 millones de euros, regresando a los niveles en los que se encontraba en 2019, antes de la pandemia. El director general para España, Antonio Freije, ha presentado este martes junto a parte del equipo directivo los resultados de la multinacional en España en 2021.

Estados Unidos y la Unión Europea han criticado este lunes la forma en la que Rusia ha usado el suministro de energía como "arma" geopolítica y se han comprometido a intensificar la cooperación en medio de las tensiones con Moscú por la concentración de tropas en la frontera con Ucrania.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avanzado este viernes que España no financiará nuevas centrales nucleares ni nuevas infraestructuras de gas aunque ambas energías se consideren verdes en la regulación europea, tras la decisión de la Comisión. Ribera ha calificado de error mezclar bajo una misma etiqueta energías que pueden contribuir a la descarbonización -como la nuclear y el gas- con aquellas que son "netamente favorecedoras de la descarbonización sin riesgos".

Empresas

El gran juego de los recursos naturales vuelve con fuerza a la mesa de la geopolítica mundial. Ucrania se ha convertido en el centro de una disputa que va más allá del incremento de la influencia de la OTAN en el corazón de Europa. A lo largo de estas últimas dos semanas han ido configurándose dos grandes bloques de influencia mundial. Por un lado, se ha reforzado el nexo entre Estados Unidos y Europa y, por otro, ayer mismo se escenificó el apoyo de China a Rusia.