El 20% del PIB mundial se verá expuesto para lograr las cero emisiones netas en 2050 según el informe "Cero Emisiones Netas: lo que costaría, lo que podría aportar" publicado por McKinsey & Company. En este informe examina las implicaciones de alcanzar ese nivel de cero emisiones en 2050 para: la demanda, el gasto de capital, los costes de producción y el empleo en los sectores que producen el 85% de las emisiones totales, con un análisis en profundidad de 69 países en todo el mundo. "La transición a cero emisiones netas equivaldrá a una enorme transformación económica. Las acciones de empresas y gobiernos individuales, junto con el apoyo coordinado a los sectores, países y comunidades más vulnerables, podrían facilitar los ajustes económicos y sociales que serán necesarios", destaca Joseba Eceiza, socio de McKinsey y líder de la práctica de sostenibilidad en España.