Energía

Galán logrará en Iberdrola una tasa de crecimiento anual compuesto del 7,5% hasta 2025

  • Bernstein señala la posibilidad de una OPV del negocio "offshore" de la compañía
Madridicon-related

El mercado apunta a Iberdrola como la clara ganadora de las subastas llevadas acabo en Escocia al conseguir 7 GW de energía eólica marina: dos proyectos flotantes a gran escala en colaboración con Shell (de 5GW) y un proyecto fijo en solitario (de 2GW). Y es que varias firmas de análisis ya han dado sus valoraciones acerca del impacto positivo de la última adjudicación de la compañía.

Bestinver Securities, que destaca su posición de liderazgo en el desarrollo de la energía eólica marina a nivel mundial, estiman una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 7,5% en el resultado bruto de explotación (ebitda) hasta 2025.

Los analistas de Bestinver, que aconsejan a los inversores añadir a sus carteras los títulos de la eléctrica, cifran un valor de 12.000 millones de euros para las operaciones offshore de la firma presidida por Ignacio Galán ( el 9% de el valor de la empresa). El negocio en los mares generó un ebitda de 600 millones de euros en 2020 y para 2023 Iberdrola espera tener 18GW de energía eólica marina en funcionamiento en diferentes mercados.

Los expertos de Bernstein, que ponen en relieve la capacidad de la empresa para generar emplazamientos con un coste mínimo, ven "el buen comportamiento de Iberdrola como una señal positiva de una posible escisión de la energía eólica marina", señalan en su último informe.

En general, el banco de inversión destaca el buen comportamiento de las empresas establecidas en el sector de la energía y la electricidad en el Reino Unido.

Según la firma de análisis, entre empresas de servicios público, además de Iberdrola, también SSE, EDPR, Engie, Vattenfall, ENBW, Orsted, Northland Power y Falck Renewables han salido beneficiadas de la subasta.

"La posición de liderazgo global de Iberdrola en todas las tecnologías renovables"

Los expertos de Banco Sabadell también han destacado la positiva noticia en su último informe. Según el análisis, esta pone en manifiesto "la posición de liderazgo global de Iberdrola en todas las tecnologías renovables".

Asimismo, Goldman Sachs también señala a Iberdrola como la "clara ganadora", con una cuota del 25% de la de la subasta. Por contra, en la otra cara de la moneda, el banco de inversión afirma que el resultado puede resultar decepcionante para Orsted (con solo un 1,5% de cuota de mercado) y, en mucho menor grado dada la mayor cuota obtenida en la subasta de fondos marinos de 2021 de Crown Estate (Inglaterra), RWE (sin adjudicaciones).

Consejo de compra

Según los datos del consenso de mercado de FactSet, los títulos de Iberdrola reciben un consejo de compra. Y es que 14 de las 20 casas de análisis que siguen su evolución en bolsa creen que es un buen momento para adquirir. Las 6 restantes, se mantienen cautelosas y recomiendan mantener.

Según las mismas firmas, el precio objetivo de las acciones de la eléctrica se situaría en 11,79 euros por título. Teniendo en cuenta que actualmente cotiza a un precio de 10,05 euros, a cierre de la última sesión de mercado, estaríamos hablando de un potencial superior al 17% en el corto plazo, es decir, de cara a los próximos 12 meses.

En su última jornada en el mercado de valores, tras conocerse las adjudicaciones de la subasta en Escocia, Iberdrola ha subido algo más de un 1%, frente al 0,36% del Ibex 35. Con los últimos movimientos, en las semanas transcurridas del nuevo ejercicio, la compañía cede cerca de un 3,5% bolsa.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Estafas electricas y Villarejos
A Favor
En Contra

Estafas electricas y Villarejos y el ""premio·""· de 21000 millonesde eurso que se llevaran de ""los fondos de recuperacion "" Dinero que ira directo de los contribuyentes a ""sus bolsillos "",,sus compinches de Endesa se llevaran tambien 19000 millones de euros ..con total impunidad y descaro .

Puntuación -15
#1
la delincuencia economica en su maxima expresion
A Favor
En Contra

Especuladores y La delincuencia economica y bancaraia en su maxima expresion ,,hunden la economia española y `perpetuan la pobreza con total descaro e impunidad grantizada

Puntuación -13
#2
A Favor
En Contra

Grandísima empresa, pero con el riesgo evidente de su domicilio español que conlleva que en cualquier momento la expropien gratis vía impuestos al estilo argentina o Venezuela. De momento se salvan cebando las barrigonas de los caciques del pnv que tiene unos pocos votos que necesita Sánchez , pero ya me dirán ustedes tener que andar así...

Puntuación 9
#3
Investor
A Favor
En Contra

IBE está barata. Recomiendo COMPRA

Puntuación 5
#4
jose luis
A Favor
En Contra

Iberdrola crece, buena noticia, pero no a costa de facturar indebidamente a sus clientes ( por supuesto facturando importes superiores a los debidos) y no rectificar.

Puntuación -2
#5
guille
A Favor
En Contra

"Tienes que aprender las reglas del juego y después jugar mejor que nadie".

Exactamente esto es lo que "parece" hace la dirección de Iberdrola, y parece que es todo un éxito para los intereses de la Empresa y su capital representado; el "camino" emprendido de hacer de lo "renovable" un emblema a seguir por una buena parte de sus competidores, no está exento de riesgos, no solo debido al recorrido "plenamente" económico y empresarial sino también al riesgo político, la diversificación de mercados, uno de sus fuertes, y el encaminar inversiones a países "maduros" en legislación del sector menos intervencionista acerca a la empresa Española a un crecimiento, sin duda exitoso. En España la empresa no ha "desplegado todo su potencial", las causas pueden adivinarse y es de esperar que el horizonte se despeje en próximos años. Ahora bien, que los "éxitos" sean reconocidos en su valor bursátil esos son otros "cantares" que pasan más por las ingenierías de los fondos de inversión que por el valor "real de la empresa y sus perspectivas" inversoras.

Puntuación 3
#6