
Iberdrola se ha adjudicado 7.000 MW de energía eólica marina en Escocia en la mayor licitación llevada a cabo hasta la fecha por el organismo de la corona, Crown Estate Scotland, que supondrá una inversión total de 22.500 millones de euros. El grupo ha conseguido el desarrollo de tres proyectos a gran escala: dos, con tecnología flotante, que desarrollará en alianza con Shell y el tercero sobre estructura fija.
Las áreas adjudicadas, que podrían suministrar energía limpia a casi 8,5 millones de hogares, tres veces el número de hogares de Escocia, son MarramWind, proyecto de 3.000 MW de tecnología flotante en la costa noreste de Escocia que será desarrollado conjuntamente con la compañía Shell; CampionWind, proyecto de 2.000 MW de tecnología flotante en la costa este escocesa, también con Shell; y MachairWind, proyecto de 2.000 MW con cimentaciones fijas en aguas próximas a la isla de Islay, en las Hébridas, al oeste de Escocia. Este desarrollo es propiedad exclusiva de Iberdrola.
Los emplazamientos de MarramWind y CampionWind, situados en aguas más profundas que el de Islay, se convertirán en los primeros parques eólico-marinos flotantes a gran escala del mundo y serán precursores de un nuevo sector industrial que tendrá a Escocia y el Reino Unido a la cabeza.
Los tres proyectos, cuya puesta en marcha está prevista a partir de 2030, forman parte del programa ScotWind y suponen una inversión conjunta de unos 22.500 millones de euros, de los cuales casi 12.000 millones se han comprometido con empresas e instituciones escocesas, incluyendo un Fondo de Estímulo de la Cadena de Suministro de casi 90 millones de euros.
"La adjudicación de Scotwind muestra nuestro compromiso con Escocia y con el Reino Unido", ha señalado Ignacio Galán, presidente de Iberdrola. "Iberdrola es un líder global en eólica marina con más de 5.500 millones de euros invertidos en Reino Unido, Europa continental y Estados Unidos, y planes para alcanzar los 30.000 millones hasta 2030 gracias al refuerzo de nuestros mercados actuales y la entrada en varios países asiáticos", añadió. Según Galán, la gran oportunidad de inversión que supone esta tecnología requiere crear alianzas como la de Shell para estos proyectos.
Shell y ScottishPower ganan 5 GW
Shell y ScottishPower han conseguido ofertas conjuntas de derechos sobre el lecho marino para desarrollar parques eólicos flotantes a gran escala en el marco del arrendamiento ScotWind de Crown Estate Scotland. Los socios han ganado dos emplazamientos que representan un total de 5.000 MW (5 GW) frente a la costa este y noreste de Escocia.
Los nuevos parques eólicos se construirán a través de MarramWind y CampionWind. Una vez construidos, los proyectos podrían albergar una capacidad total de generación de unos 3 GW y 2 GW, respectivamente, aportando energía limpia para alimentar el equivalente a 6 millones de hogares en Escocia. Esto supone más del doble del número de hogares que hay actualmente en Escocia.
Las empresas conjuntas ya han iniciado la planificación inicial del desarrollo y seguirán trabajando a buen ritmo para tomar las decisiones finales de inversión.
Otros ganadores
Floating Energy Allyance, asociación de tres empresas energéticas líderes en Europa entre las que se encuentra BayWa r.e., se ha asegurado los derechos para desarrollar un parque eólico flotante con una capacidad aproximada de 1.000 MW en a unos 75 km al noreste de Fraserburgh, en la costa de Aberdeenshire.
Ocean Winds (OW), la joint venture offshore propiedad de EDPR (50%) y Engie (50%) también ha sido adjudicada con 1.000 MW en el bloque NE4, el parque eólico marino de Caledonia. Se está estudiando la posibilidad de utilizar parte de la producción para la generación de hidrógeno verde.
Vector Renewables, como socio de Falck Renewables y otros más, ha conseguido un total de 2.700 MW para el desarrollo de tres proyectos marinos en estructuras flotantes.