ENERGÍA

Naturgy crece en EEUU. La compañía que dirige Francisco Reynés ha iniciado la construcción del proyecto Grimes, su segunda gran instalación fotovoltaica en el país. Esta nueva planta renovable está ubicada en el Estado de Texas, contará con una potencia de 210 MW y será capaz de generar electricidad para abastecer a 140.000 hogares.

ENERGÍA

EDP ha llegado a un acuerdo para la venta de la participación del 50% de EDP en Energia Ásia Consultoria, Lda. ("Energia Ásia"), a China Three Gorges, por un importe total de 100 millones de euros. La operación está sujeta a los ajustes habituales hasta su finalización y se produce justo después de que la filial de renovables de la compañía portuguesa, EDPR, haya recomprado una cartera de renovables a la china en Polonia, Italia y Portugal.

ENERGÍA

Avangrid, sociedad participada al 81,5% por Iberdrola, ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la resolución de su contrato de fusión con PNM Resources por el incumplimiento de las condiciones previstas para el cierre de la operación. La eléctrica española también sigue pendiente de cerrar el proceso de venta de sus activos en México, que consideraba que podría hacerse antes de acabar el año. Es decir cerca de 10.000 millones en operaciones en juego, aunque en este último caso la compañía recibe un interés adicional del 3,6% por los retrasos que sufra la operación.

ENERGÍA

Tokio Electric Power Company (Tepco), propietaria de varias centrales nucleares en Japón, ha iniciado una revisión del impacto del terremoto sufrido esta madrugada en Japón de magintud 7,6 en la escala de Richter mientras se mantiene activada la alerta por tsunamí.

ENERGÍA

EDP Renováveis ha llegado a un acuerdo con China Three Gorges para la recompra de su participación del 49% en las carteras eólicas de EDPR en Portugal, Polonia e Italia por un precio total 570 millones de euros.
China Three Gorges había adquirido estas participaciones del 49% a EDPR entre 2016 y 2017.

ENERGÍA

Repsol da un paso importante en su estrategia de expansión en soluciones de autoconsumo. La petrolera acaba de cerrar un acuerdo con Solarpack para hacerse con su negocio de 'autoconsumo remoto'. Para ello, la petrolera se quedará con la planta solar ubicada en Tejeda de Tiétar y con la solución de autoconsumo remoto, conocida como Solarpack click&go, vinculada a esta instalación que consistía en instalar una planta fotovoltaica y destinar su producción al consumo por parte de clientes.

ENERGÍA

Mibgas, la bolsa española de gas, ha lanzado subastas de compra bajo petición para compañías privadas con la intención de que puedan mejorar su acceso al mercado así como optimizar los precios de los suministradores. Las subastas bajo petición se convierten así en un mecanismo de mercado competitivo, con el objetivo de dar flexibilidad a sus agentes a la hora de programar sus compras o ventas de gas natural o gas natural licuado, mediante la celebración de una subasta en la plataforma de Mibgas de cualquier producto futuro físico no financiero de gas natural. Estas subastas son también de utilidad para la compra y venta de GNL, puesto que las transferencias de titularidad del gas natural licuado, por sus características físicas, pueden suponer altos volúmenes de energía. Una de las primeras compañías en utilizar este sistema ha sido la Empresa Municipal de Transportes de Madrid para abastecer a su flota de autobuses a gas.

ENERGÍA

La plataforma de renovables de los dueños de Ikea y los fondos USS y OPTrust, Bruc Energy, ha alcanzado un gran acuerdo para suministrar energía renovable en Europa al gigante farmaceútico propietario de medicamentos como la Viagra, Pfizer. Este acuerdo de suministro a largo plazo virtual (VPPA) tendrá una duración de 15 años y comprenderá una capacidad contratada de 124 MW.

ENERGÍA

El Ministerio de Transición Ecológica pone en marcha la nueva tarifa eléctrica regulada para los consumidores domésticos A partir del próximo lunes 1 de enero entrará en vigor la nueva fórmula de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), al que están acogidos unos 8,5 millones de consumidores, alrededor de un tercio de todos los domésticos. El cambio será automático –los consumidores no tendrán que hacer nada– y se encargarán las compañías eléctricas, que aplicarán la nueva fórmula de precio de la energía en las facturas que emitan a partir del 1 de enero de 2024.

ENERGÍA

El Ministerio de Transición Ecológica ha dado un plazo de cuatro meses a Enagas para que presente un proyecto de red troncal de transporte de hidrógeno en España para los próximos diez años. El Gobierno avanza así en el desarrollo de esta nueva energía que aspira a convertirse en la principal fuente de sustitución del gas natural. Enagas tiene previsto presentar en el primer trimestre del próximo año su futuro plan de negocios y es probable que ya incluya en el mismo algunas inversiones importantes para unir los principales centros de producción con el consumo. De hecho, el próximo 31 de marzo la compañía tiene previsto dar a conocer los resultados de la 'open season' llevada a cabo este año para analizar los proyectos y la demanda que hay en estos momentos sobre la mesa en España.