Energía

Mibgas lanza subastas privadas para la compra de gas

  • La Empresa Municipal de Transportes de Madrid prueba con éxito esta fórmula
  • Los autobuses de Madrid optimizan así el coste de su suministro
Autobuses de la EMT

Mibgas, la bolsa española de gas, ha lanzado subastas de compra bajo petición para compañías privadas con la intención de que puedan mejorar su acceso al mercado así como optimizar los precios de los suministradores. Las subastas bajo petición se convierten así en un mecanismo de mercado competitivo, con el objetivo de dar flexibilidad a sus agentes a la hora de programar sus compras o ventas de gas natural o gas natural licuado, mediante la celebración de una subasta en la plataforma de Mibgas de cualquier producto futuro físico no financiero de gas natural. Estas subastas son también de utilidad para la compra y venta de GNL, puesto que las transferencias de titularidad del gas natural licuado, por sus características físicas, pueden suponer altos volúmenes de energía. Una de las primeras compañías en utilizar este sistema ha sido la Empresa Municipal de Transportes de Madrid para abastecer a su flota de autobuses a gas.

Mibgas Derivatives ha celebrado ya dos subastas bajo petición de la EMT. En la última celebrada esta misma semana se han adjudicado un total de 980 MWh/d a 33,80 euros/MWh en la sesión del mercado del PVB (mercado diario) y para el producto Cal24 (Y+1) y en la primera -celebrada la semana anterior- un total de 500 MWh/d a 33,40 euros/MWh para el mismo producto.

Tras el éxito de ambas subastas, en colaboración con Sercomgas, EMT se garantiza una mayor parte de su aprovisionamiento para el año 2024 y certifica el interés por esta herramienta que permite flexibilizar las compras y aprovisionamientos de gas natural.

El resultado de la subasta se liquida a través de la cámara central de contrapartida de Mibgas (OMIClear), por lo que se anula el riesgo de quiebra de la contraparte.

Previa a la realización de la subasta, los agentes autorizados insertan ofertas en la plataforma de Mibgas en el horario indicado para la subasta. Tras la verificación de las ofertas enviadas y la casación de la subasta, Mibgas Derivatives publica en su plataforma el precio y volumen total casado, manteniendo la anonimidad de los adjudicatarios.

A continuación, comienza el proceso de liquidación que puede ser a través de la cámara central de contrapartida de Mibgas (OMIClear). Esto es, la cámara actúa como contraparte central y realiza la liquidación de las transacciones: clearing, entre el comprador y vendedor(es). Otra opción que puede escoger el iniciador es materializar jurídicamente el resultado de la subasta a través de contratos bilaterales, sin la intermediación de la cámara central de contrapartida. Para ello, se precisa firmar previamente un contrato marco (Master Services Agreement o MSA) entre las partes.

Participar en la subasta es muy fácil, solo es necesario estar dado de alta en Mibgas Derivatives (en el segmento Subastas) y en la cámara OMIClear; así, se podrá solicitar la admisión en la subasta anunciada por Mibgas Derivatives y firmar el Contrato de Adhesión, en caso de no haberlo hecho ya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky