Energía

Bruc suministrará a Pfizer electricidad renovable para sus plantas en Europa

  • El acuerdo tendrá una duración de 15 años y una capacidad de 124 MW
  • Permitirá el desarrollo de cuatro plantas en Andalucía
Juan Béjar, presidente de Bruc

La plataforma de renovables de los dueños de Ikea y los fondos USS y OPTrust, Bruc Energy, ha alcanzado un gran acuerdo para suministrar energía renovable en Europa al gigante farmaceútico propietario de medicamentos como la Viagra, Pfizer. Este acuerdo de suministro a largo plazo virtual (VPPA) tendrá una duración de 15 años y comprenderá una capacidad contratada de 124 MW.

Este VPPA ha sido negociado por Schneider Electric, proveedor líder de soluciones de mercado de PPA y consultor en contratación de energías renovables y gestión del carbono.

El acuerdo abarca cuatro nuevos proyectos solares de Bruc que se ubicarán cerca de Sevilla y cubren el equivalente de toda la electricidad adquirida por Pfizer para sus centros de fabricación, I+D y comerciales en la Unión Europea. Esta capacidad solar, junto con el VPPA de Norteamérica firmado en 2021, desempeñará un papel clave en el avance de los ambiciosos objetivos climáticos de Pfizer.

Los acuerdos virtuales de compra de energía son instrumentos financieros en los que una empresa se compromete a comprar los atributos de energía renovable (como certificados de energía renovable) asociados a una cantidad específica de electricidad generada a partir de fuentes renovables.

"Pfizer ha tomado y continúa tomando medidas voluntarias significativas para reducir nuestro impacto medioambiental", dijo Caroline Roan, Directora de Sostenibilidad de Pfizer Inc. "Estamos orgullosos de trabajar con Schneider Electric y Bruc -junto con muchos otros socios- para reducir nuestra huella de carbono y ayudar a combatir el cambio climático."

Esta iniciativa VPPA se basa en el trabajo actual de Schneider Electric en materia de PPA a través del programa Energize, del que Pfizer es empresa promotora. El programa Energize de Schneider Electric permite a los proveedores farmacéuticos aprender sobre la adopción y contratación de energías renovables, dándoles la oportunidad de participar en el mercado de los PPA.

El impacto del cambio climático en la salud humana es inequívoco. Entre 2030 y 2050, se espera que cause 250.000 muertes adicionales al año debido al aumento de efectos como el estrés por calor y la malnutrición.

Guiados por el propósito de la empresa, "Avances que cambian la vida de los pacientes", Pfizer mantiene su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y se ha fijado el objetivo de alcanzar la norma voluntaria Net-Zero Standard -con el fin de reducir las emisiones de la empresa en un 95% y las de la cadena de valor en un 90% con respecto a los niveles de 2019- para 2040, 10 años antes de lo previsto en la norma.

Bruc, por su parte, firmó en septiembre un acuerdo de financiación con siete entidades por importe de 600 millones de euros. Esta cantidad garantiza la capacidad financiera necesaria para la construcción y puesta en operación de un portafolio de plantas de generación solar fotovoltaica y eólica en España que suman 8.400 MW, entre las que figuran las carteras adquiridas a Opdenergy y Forestalia.

Hace apenas un par de semanas, la compañía que dirige Juan Béjar conectó 154,6 MW a la red de transporte, con los que suma ya 1.066 MW en operación. A estas plantas hay que añadir 792 MW cuyos contratos de construcción se han firmado recientemente. De esta forma, Bruc dispone ya de 1.858 MW de energía solar fotovoltaica en operación y construcción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky