Energía

Opdenergy completa el traspaso de la cartera de 1.101 MW pactada con Bruc

  • Transfiere ocho nuevas plantas fotovoltaicas de 444 MW
Madridicon-related

Opdenergy completa la transferencia de los proyectos asociados al acuerdo con Bruc por 1.101 megavatios (MW). Tal y como adelantó elEconomista.es, ha completado la venta de ocho nuevas plantas de generación de energía solar fotovoltaica que totalizan 444 MW.

Estas plantas fotovoltaicas transferidas ayer, de acuerdo con el calendario acordado, están ubicadas en las provincias de Valladolid y Zaragoza y se vienen a sumar a las doce plantas anteriormente transferidas ubicadas en las provincias de Cádiz, Palencia, Sevilla, Soria, Teruel y Zaragoza.

Esta operación forma parte del acuerdo alcanzado entre Bruc y la compañía que dirige Luis Cid en agosto de 2021 para la compra-venta de 20 plantas de generación de energía solar fotovoltaica.

Opdenergy desarrollará hasta 500 megavatios adicionales de energía eólica para el grupo inversor que se situarán junto a las plantas fotovoltaicas que la compañía ha vendido ya al vehículo inversor de Juan Béjar. De este modo, llevará a cabo uno de los mayores proyectos de hibridación de parques fotovoltaicos de España.

La productora independiente de energía renovable dispone de un acuerdo de exclusividad para hacer la hibridación de los 20 proyectos fotovoltaicos ubicados en España y transferidos a la gestora y que de este modo alcanzarán los 1.601 MW de potencia.

"En primer lugar, queremos agradecer a Bruc la confianza que depositó en nosotros para realizar este proyecto que empezó siendo ilusionante y se ha convertido en una exitosa realidad. La consecución de la totalidad de cierres asociados a la transacción con Bruc es una muestra de nuestra ejecución y compromiso con nuestros inversores y socios. Adicionalmente refleja la calidad de nuestros proyectos y pone en valor el resto de los proyectos de energía limpia que se encuentran en fase de desarrollo y nos permite seguir ejecutando nuestro plan de negocio", ha asegurado Luis Cid, CEO de Opdenergy.

Dos gigavatios en 2023

Actualmente Opdenergy cuenta con una capacidad operativa de generación de 680 MW, 1.090 MW en construcción que irá poniendo en operación en los próximos meses y 352 MW que empezarán su construcción en breve, convirtiéndose así en un player de cerca de 2 GW entre operación y construcción, antes de finales de 2023.

Con la transferencia de estos activos, Opdenergy se acerca a los 2 GW vendidos a terceros entre RTB y COD en España, Italia, México, Reino Unido y EEUU. Esta estrategia de rotación de activos permite a la compañía financiar parcialmente su crecimiento futuro, sumando aún más recursos a los flujos de caja recurrentes obtenidos por los activos operativos, así como optimizar su mix de generación

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky