EMPRESAS

El grupo francés Vinci ha presentado una oferta para hacerse con la división de construcción industrial del Grupo ACS. La operación, que estaría valorada en 5.200 millones de euros, supondría otra gran desinversión de la constructora que preside Florentino Pérez que ha abierto un proceso de ventas para reducir su nivel de deuda.

empresas

El fondo Liberty House no tira la toalla con Alcoa. Pese a que las negociaciones entre ambas partes acabaron el pasado fin de semana, la compañía mantiene su interés en poder alcanzar un acuerdo para quedarse con la planta de San Ciprián.

Empresas

El fondo de infraestructuras español Asterion ha comprado el 24,1% de Retelit, uno de los principales proveedores mayoristas independientes de servicios de fibra de Italia y cotizada en la bolsa trasalpina. La gestora de Jesús Olmos ha articulado esta transacción a través de la sociedad Marbles, que desembolsará en torno a 92,6 millones de euros por esta participación.

La Sepi ha aprobado hoy en su consejo de administración el relevo en dos de sus principales empresas participadas: Hispasat (a través de Red Eléctrica) y Navantia.

El director general de Siemens Digital Industries, Pascual Dedios-Pleite, abandona hoy su cargo en la compañía. El Ejecutivo dejará paso a José Ramón Castro, actual director general de la multinacional alemana en Cataluña, que tomará el relevo oficialmente mañana.

EMPRESAS

El futuro de la nueva Abengoa como empresa se ha topado con un escollo inesperado: la Junta de Andalucía. Cuando ya había superado el complejo obstáculo que representaba obtener las mayorías necesarias entre sus acreedores al plan de reestructuración y con el auto del juez –divulgado este martes– en la mano que rechaza las medidas cautelares solicitadas por AbengoaShares, un grupo de accionistas minoritarios –que lo recurrirá–, el Gobierno de Juan Manuel Moreno se ha descolgado del mismo y, según anunció este lunes, no aportará los 20 millones de euros de financiación que comprometió el pasado verano.

Elecnor ha sido designada por UPC\AC Renewables como el principal contratista para desarrollar la primera etapa de una planta solar fotovoltaica que contará con una potencia de 400MW en Australia, así como del proyecto de subestación. No obstante, este proyecto aspira a alcanzar los 720 MW cuando esté finalizado y puede contar con un potente sistema de almacenamiento de energía, tal y como ha anunciado ya la empresa desarrolladora.

Iberdrola ha ampliado hasta el 21 de octubre el plazo de aceptación de su oferta de compra de modo que los pequeños accionistas que todavía no han acudido a la misma puedan desprenderse de sus acciones para poder proceder posteriormente a la exclusión de cotización. La eléctrica ya controla el 97,6% de la australiana.

El Gobierno estudia prorrogar la prohibición de los cortes de suministro de luz, agua y gas natural que vence el próximo 30 de septiembre. Según fuentes consultadas por este diario, dicha prohibición podría alargarse hasta el 31 de enero, para que la fecha fuera coincidente con la ampliación de los Ertes que se está negociando en la mesa tripartita. Además, el Ejecutivo está valorando incrementar este escudo social también para el sector de la telecomunicaciones, de modo que no se cortara a los consumidores vulnerables el acceso a la telefonía, imprescindible ahora para la atención médica en los confinamientos.

Panamá ha logrado un laudo favorable en su disputa con Sacyr y sus socios Jan de Nul y Cusa por las obras del Canal que obligará a devolver al grupo liderado por la compañía española un total de 206 millones de euros, de los que 85 millones corresponderán a la empresa que lidera Manuel Manrique.