Energía

La Sepi nombra al ex alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, presidente de Hispasat y a Belén Gualda presidenta de Navantia

La Sepi ha aprobado hoy en su consejo de administración el relevo en dos de sus principales empresas participadas: Hispasat (a través de Red Eléctrica) y Navantia.

El hólding público ha propuesto el nombramiento del ex alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, como presidente de Hispasat.

Hereu es licenciado en Administración de Empresas y MBA por ESADE. Su trayectoria profesional se ha centrado fundamentalmente en la actividad de marketing, siendo responsable de esta área en las empresas Port 2000 y Centro Intermodal de Logística (CILSA). En el ámbito institucional, además de haber sido gerente de les Corts, en el Ayuntamiento de Barcelona fue portavoz del Gobierno municipal, responsable de varias concejalías, teniente de alcalde y, de 2006 a 2011, alcalde de la ciudad condal. Posteriormente fue cofundador de Fledge Barcelona y presidente de IdenCity y de Barcelona Plataforma Empresarial, donde actualmente realizaba labores de consultoría.

Por otro lado, el Consejo ha propuesto a la Junta de Navantia la designación de Belén Gualda como consejera, paso previo a su nombramiento como nueva presidenta.

Belén Gualda (Granada, 1974) es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y acumula una amplia experiencia en puestos directivos dentro del sector público empresarial, en el que ha desarrollado gran parte de su carrera profesional. En ella destaca la reciente tarea realizada al frente de la Agencia de Obra Pública de Andalucía en importantes proyectos de infraestructura.

La próxima presidenta de Navantia, la profesional más joven que ha tenido la compañía al frente a lo largo de su historia, suma a esta experiencia directiva la participación entre los años 2008 y 2019 en diversos consejos de administración y consejos rectores de diferentes sociedades mercantiles y agencias públicas empresariales con participación también de capital privado. Durante el desempeño de estas responsabilidades ha promovido proyectos de cooperación internacional en el ámbito de los Planes de Desarrollo Sostenible y ha volcado su experiencia en la gestión, coordinación y ejecución de los programas financiados con fondos europeos, sobre todo en el área del medio ambiente, el agua y el transporte multimodal.

Comprometida con las iniciativas para combatir el cambio climático, ha sido una de las principales impulsoras de la concertación social en esta materia, en colaboración con el sector empresarial. Fue miembro también de la delegación regional que participó en la Conferencia de París sobre el Clima como especialista en la regulación relativa a la ley de Cambio Climático.

Belén Gualda sustituirá en la presidencia de Navantia a Susana de Sarriá, cuya gestión a lo largo de los dos últimos años al frente de la compañía ha estado marcada por su empuje modernizador gracias a la puesta en marcha de un ambicioso Plan Estratégico que incorpora una potente carga de trabajo para los astilleros de Galicia, Andalucía y Cartagena, un pujante programa de transformación digital y un proyecto de rejuvenecimiento de la plantilla e impulso a la formación a la altura de las necesidades de un mercado cada vez más competitivo.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

alfonso
A Favor
En Contra

Políticos para grandes empresas. Puertas giratorias. ¡Que Dios nos pille confesados!

Puntuación 12
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

jo jo jo.......sin comentarios.....Me auto censuro

Solo indicar que por Hispasat van comunicaciones de alto secreto, militares y tal.......

tela

Si tuviera 30 años emigro y no vuelvo ni de vacas......

Puntuación 12
#2
mar
A Favor
En Contra

Apañados estamos con el sr. Hereu.

Durante su alcaldía en Barcelona me dieron un tirón del bolso desde una moto, y al caer me rompí la pelvis por dos sitios. Pues el personaje no me indemnizo porque no los encontraron (ni los buscaron, claro) y según él, no podía poner un policía a cada ciudadano.

Puntuación 1
#3
D Villamil
A Favor
En Contra

^^

Puntuación 0
#4
Asies
A Favor
En Contra

De Hereu lo unico que no me gusta es que siempre ha trabajado en empresas públicas, Vaya, que no importa que lo hayas hecho mal, lo importante es que seas fiel al partido. En Barcelona no destacó mucho.

Quizás sea capaz, pero sin experiencia real en sector privado nunca sabremos lo bueno que es. Porque en la pública siempre son fantásticos aunque los números no lo demuestren. En las Cajas tuvimos muchos ejemplos.

Puntuación 2
#5
voxero
A Favor
En Contra

Saldrá el señor Iglesias a hablar sobre las puertas giratorias de los políticos del PSOE?

Nooooo, si lo hace la izquierda está bien. Solo hay que criticar cuando lo hace la derecha, faltaría más.

Igual que con la corrupción, la de la izquierda es siempre buena.

Qué poca vergüenza tienen!!

Puntuación 3
#6