ENERGÍA

Iberdrola quiere incorporar un mayor número de activos a su alianza estratégica con el fondo de Singapur, GIC. La eléctrica española planea dar entrada en el capital de las líneas de alta tensión brasileñas de Guanabara, Morro do Chapéu, Alto do Paranaíba y Vale do Itajaí al fondo asiático, una vez terminen las obras de construcción de estos cuatro lotes que están avanzadas entre un 88 % y un 98 %.

ENERGÍA

bp se consolida como la compañía líder en carga eléctrica ultrarrápida en estaciones de servicio en la península ibérica. Actualmente, opera 187 estaciones equipadas con esta tecnología (104 en España y 83 en Portugal) que suman un total de 457 puntos de carga, integrados en la red de la joint venture Iberdrola | bp pulse.

ENERGÍA

Greene Enterprise, participada por el fondo Moira Capital Partners y Agroinvest, ha firmado una financiación con el Banco Europeo de Inversiones y Santander por un total de 224 millones para construir cinco plantas industriales de tratamiento de residuos actualmente no reciclables. Greene ofrece una solución tecnológica innovadora para el tratamiento y reciclaje de residuos sólidos industriales, urbanos, biomasas y fangos, para evitar su incineración o envío a vertederos.

ENERGÍA

Redexis ha decidido nombrar presidente no ejecutivo a Juan Lasala en sustitución de Joaquín Coronado, que dejó la compañía meses atrás, tal y como adelanta El Español. En el periodo de transición, el actual consejero delegado, Fidel López Soria, había asumido el puesto de modo interino. El relevo ha sido anunciado hoy por la compañía a sus empleados.

ENERGÍA

La petrolera Kuwait Petroleum (Q8) ha anunciado un relevo en la cúpula de su división de Retail en España, en un momento clave para su estrategia de crecimiento en la Península Ibérica. Stefano La Camera, hasta ahora responsable del negocio minorista en el país, ha sido nombrado nuevo Retail District Manager North East en Q8 Italia, mientras que Abdullah Alroumi asume el cargo de Retail Manager de Q8 Spain.

TRANSPORTE

El fabricante de trenes Talgo ha invitado formalmente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a participar en una operación de refuerzo de capital que contempla una inversión total de hasta 150 millones de euros por parte de varios actores implicados en el cambio de accionariado.

ENERGÍA

Repsol ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 603 millones de euros, lo que supone una caída del 63% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta contracción se produce en un contexto marcado por menores precios del crudo, una menor producción en exploración y producción, y especialmente por el impacto negativo que tuvo el apagón eléctrico del 28 de abril sobre su negocio industrial que se cifra en 175 millones de euros. La compañía está evaluando las posibles acciones legales que podrían ejercitarse, cuando se determinen oficialmente las responsabilidades relacionadas con el apagón.

ENERGÍA

Enagás ha reforzado su presencia en el sector de las infraestructuras digitales con la adquisición del 51% del capital de Axent, tras comprar la participación que hasta ahora mantenía Asterion Industrial Partners por 37,5 millones de euros.

ENERGÍA

La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) ha puesto en evidencia a España. El organismo de reguladores ha emitido una dura advertencia en la que advierte a nuestro país y a Bélgica por desmarcarse del ciclo bienal de planificación eléctrica que rige en el ámbito comunitario. En una Opinión, publicada el pasado 16 de julio, la agencia reclama una mayor armonización entre los planes nacionales de desarrollo de la red y el plan europeo de infraestructuras eléctricas a diez años (TYNDP) elaborado por ENTSO-E.

ENERGÍA

Naturgy avanza para cumplir con los criterios necesarios para poder volver a los índices de liquidez de Morgan Stanley Capital International (MSCI) de los que salió en febrero de 2024. La compañía ha llevado a cabo una autoopa para la recompra de acciones por 2.332 millones de euros, lo que ha elevado su autocartera al 10% del capital y ha reducido el peso de sus principales accionistas del 85% al 76,2% pero tiene que colocar parte de esos títulos en el mercado para poder abrir de nuevo las puertas de estos índices.