Energía

Naturgy avanza para cumplir los requisitos que le abran la puerta de los índices MSCI

  • La revisión de los índices está prevista para este próximo mes de agosto
La sede social de Naturgy

Naturgy avanza para cumplir con los criterios necesarios para poder volver a los índices de liquidez de Morgan Stanley Capital International (MSCI) de los que salió en febrero de 2024. La compañía ha llevado a cabo una autoopa para la recompra de acciones por 2.332 millones de euros, lo que ha elevado su autocartera al 10% del capital y ha reducido el peso de sus principales accionistas del 85% al 76,2% pero tiene que colocar parte de esos títulos en el mercado para poder abrir de nuevo las puertas de estos índices.

"Tras la OPA, el capital flotante y las acciones propias combinadas superan holgadamente este umbral. La compañía mantiene total flexibilidad en el momento y la ejecución de la colocación de las acciones propias en el mercado, y actuará según sea necesario, para aumentar el capital flotante y respaldar su objetivo de volver a los índices clave, durante el período del Plan Estratégico 2025-27" indica la compañía en sus resultados.

Según las bases del configurador de índices bursátiles, una compañía española debe tener una capitalización de mercado flotante ajustada por free float (acciones susceptibles de ser negociadas) superior a los 1.500 millones de euros, un volumen de negociación medio diario superior al 15% de ese free float en los últimos seis meses y estar constituida en España.

Con una rentabilidad por dividendo prevista cercana al 7%, Naturgy se posiciona como una de las compañías más atractivas para el inversor europeo. De hecho, la gasista ha confirmado su primera previsión para 2025, con una estimación de ebitda superior a los 5.300 millones y un beneficio neto que superará los 2.000 millones. La deuda neta se mantendría por debajo de los 14.700 millones a final de año, y el dividendo por acción -que se elevará en función de la autocartera- alcanzará los 0,60 euros, un 20% más en el primer pago, del 30 de julio.

Ahora, con la gasista acercándose a estos objetivos se espera que en la próxima revisión -previsiblemente este mismo mes de agosto- pueda avanzar en este sentido aunque quizá todavía no consiga incorporarse a este índice.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky