El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha desestimado un recurso de la empresa rumana Rada Perfumery contra una resolución de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) en una sentencia de hoy, 26 de julio, dándole la razón a Prada acerca de la confusión que podía causar a los consumidores el registro de esta nueva marca.

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha desestimado dos recursos presentados por Apart, una empresa polaca de joyería, ante la negativa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) para que declarara nulo el registro de la marca del oso como signo representativo de Tous, y por haber desestimado un recurso para que se anulara una resolución parcial de caducidad de varios productos con otra marca registrada por la firma española.

El Tribunal Supremo ha rechazado que el atropello de un trabajador causado por su propia imprudencia pueda ser calificado como accidente laboral, según muestra una sentencia de unificación de doctrina del pasado 4 de julio.

El Ministerio de Justicia ha ampliado hasta los 100 megabytes (MB) el tamaño máximo que se permite en LexNET para los envíos iniciadores de asunto que ha entrado en vigor el 19 de julio. Con esta ampliación en la capacidad máxima de los documentos se responde a la demanda de los usuarios de la aplicación que presentan un gran volumen de escritos de manera electrónica.

El Tribunal Supremo ha frenado un desahucio a favor de una compañía a la que se le adjudicó el alquiler de un edificio de Madrid con el objetivo de convertirlo en un hotel de estudiantes. La ponente y magistrada María de los Ángeles Parra Lucán, en una sentencia del 21 de junio de este año, estima el recurso de la empresa al considerar que se ha dado una infracción en el proceso de desahucio, ya que no se le dio a la firma inquilina la oportunidad de explicar por qué no debía esa cantidad de dinero en todo o en parte.

La Junta General Extraordinaria aprobó ayer la operación de compra del resto del palacio de Serrano 9 a la Mutualidad de la Abogacía con un 76,1% de votos a favor. Esta es una propuesta de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), encabezado por el decano Eugenio Ribón que considera que “ha sido probablemente la Junta General más importante de estos 427 años, teniendo en cuenta el cambio que representa para el Colegio”.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el Decreto de la Fiscalía General del Estado por el que se aprueba la creación de una sede electrónica del Ministerio Fiscal para ofrecer sus servicios de manera digital a los ciudadanos. Hasta el momento, la Fiscalía cuenta solamente con un portal electrónico para acceder a información del órgano, pero no podía mantener una comunicación directa y segura con sus usuarios.

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebrará una Junta General extraordinaria este jueves, cuyo único y principal punto es votar la compra del resto del edificio de la calle Serrano 9 a la Mutualidad General de la Abogacía por 19,1 millones de euros.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Celso Rodríguez, ha denunciado la lentitud con la que se ejerce la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma durante la presentación de la Memoria Anual del año 2022. La medida principal que propone el magistrado para poder atender el volumen de asuntos son 500 plazas más, aunque, también destacó que lo ideal para adaptarse a la media de la Unión Europea sería doblar la cantidad, llegando a los 1.600 magistrados, sin embargo, se necesitaría un plan en los próximos diez años que se mantenga, a pesar de que existan cambios de legislatura en el Gobierno.

La Agencia Tributaria (AEAT) ha reconocido a jubilados de los sectores del comercio, construcción y metalurgia devoluciones por la parte de las aportaciones realizadas entre 1967 y 1978 a las mutualidades laborales que no fueron en su día minoradas en el IRPF.