La etapa de la gran renuncia en el año 2021, tras el periodo de la pandemia, supuso un punto de no retorno para la desvinculación de los empleados con sus empresas y el trabajo. Los tiempos modernos exigen nuevas formas de dirigir, para eso se necesita poner en marcha un nuevo tipo de liderazgo, enfocado en el futuro no tan lejano, el año 2025. Overlap, en su informe Tendencias 2023-2025 describe al líder del próximo año, y afirma que fomentando las relaciones entre la empresa y el empleado se puede crear una "cultura de propósito y comunidad" dentro de la plantilla, logrando una mayor retención de personal.

El análisis de datos se suele asociar a ciertos perfiles profesionales muy específicos, sobre todo con carreras en Matemáticas e Ingeniería, ya sea en Sistemas o Telecomunicaciones. Pero los perfiles con carreras de humanidades también están ganando espacio y repercusión en el área tecnológica. Merkle España ha detectado un creciente interés por parte de las empresas en diversificar las especialidades de sus trabajadores, en esta empresa que se dedican al análisis de datos, basado en su experiencia .

Desde el lanzamiento de Bitcoin en el año 2009, hasta el nacimiento de DeFi hace siete años, son hitos que demuestran que el blockchain ha cambiado el mercado financiero, aunque todavía las empresas y personas no son conscientes de su futuro potencial. Overlap en su informe de Tendencias 2023-2025 incluye la divulgación de las nuevas formas financieras provenientes de esta tecnología como uno de los puntos clave para el desarrollo empresarial. La consultora afirma que tiene un gran potencial para “remodelar la actividad que se desarrolla actualmente”, ya sea con la migración o una amplia adopción de estos sistemas.

En esta etapa del internet, nos encontramos en un punto que la evolución tecnológica nos ha permitido crear mundos paralelos a nuestra realidad en el metaverso. El informe de Tendencias 2023-2025 de Overlap expone la importancia de este espacio de la web, generalmente asociado con los videojuegos, pero que es un nuevo territorio para hacer negocios y conseguir beneficios, no sólo económicos, sino también para crear un valor de marca.

La inclusión es uno de los valores sociales que defiende el Estado español, basándose en su guía fundamental: la Constitución Española. En específico, el artículo 49 determina que las instituciones públicas deben fomentar políticas de integración a las personas con discapacidad de todo tipo y deben estar protegidos de manera especial para que disfruten de sus derechos como ciudadanos españoles.

Los médicos nunca dejan de estudiar, algunas personas les aterra la idea de entrar en esta profesión porque el temario nunca parece acabarse. Pero, en un mundo digitalizado, en el que cada día surgen nuevas actualizaciones no sólo de tus aplicaciones favoritas, sino también de las tecnologías, procesos y formatos, no puedes conformarte únicamente con un grado para estar calificado en tu empleo. Para adaptarse a la nueva realidad hay dos opciones: especializar a tus trabajadores a través de formación o crear nuevos puestos que cubran las carencias en la organización empresarial, conocidos como upskilling y reskilling.

El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y la Corporación de la Economía Digital de Malasia (MDEC) han protagonizado un encuentro de potencias a nivel tecnológico durante el Smart City World Congress (SCEWC) que se llevó a cabo en el Círculo Ecuestre de Barcelona. La discusión que encabezaron estas naciones acerca de sus logros y perspectivas en materia digital muestra los deseos de ambas instituciones de establecer un camino hacia la prosperidad, a través de la colaboración, y es que debido a las condiciones favorables de estos países han creado un aumento en la presencia de empresas españolas en terreno malasio.

Nuestro glosario de términos está lleno de conceptos anglosajones, aunque puedan parecer superfluos a simple vista, algunos tienen especial interés para el día a día de las empresas, ya que son prácticas útiles para fidelizar a los clientes, como es el caso de las behavioral analytics.

En la era digital, los directivos no pueden quedarse al margen del avance de las redes sociales, tanto por la polarización como el cambio en los patrones de consumo que han afectado a todo el panorama internacional. Este nuevo paradigma afecta directamente el compromiso de los empleados con las empresas, pero también a los accionistas. Una de las claves esenciales es la presencia en redes sociales, los líderes empresariales ya no pueden negarse a tener un perfil en ellas, pero esa presencia debe estar limitada para que el posicionamiento personal tenga coherencia con el de la empresa, según el último informe de Llorente y Cuenca (LLYC), New Times, New Leadership, al que elEconomista.es ha tenido acceso en exclusiva.

El Ministerio de Justicia ha puesto en funcionamiento una actualización del sistema para visualizar expedientes judiciales informáticos Horus. Esta versión incluye nuevas funciones para mejorar la accesibilidad, visibilidad, comunicación, gestión y control de la información contenida en el Expediente Judicial Electrónico (EJE), utilizadas tanto por órganos judiciales y fiscalías, como por los profesionales de la Administración de Justicia.