El Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelar solicitada por el Ayuntamiento de Granada de la ejecución del acuerdo del Consejo de Ministros del 5 de diciembre de 2022 que eligió A Coruña como la futura sede de la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA).

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha respondido a las cuestiones del Tribunal Supremo de lo Laboral de Alemania sobre la diferencia en su legislación con respecto a la europea que afecta el procedimiento de los despidos colectivos. La sentencia, de este 13 de julio, indica que informar en la fase previa a la entidad pública que corresponde no es obligatorio.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado la sentencia que permitió la compra de Telefónica Europe- actualmente O2- por Hutchinson 3g (Three) este jueves, este caso había sido vetado por la Comisión Europea anteriormente. Ahora el fallo devuelve la cuestión al Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que deberá pronunciarse nuevamente sobre la legalidad de la fusión de las dos empresas de telecomunicaciones.

El Tribunal Supremo ha aceptado que eliminar una bonificación de comida de manera unilateral conlleva modificar las condiciones de trabajo acordadas con los trabajadores en la sentencia de unificación de doctrina de un grupo de trabajadores contra Aena, del pasado 20 de junio.

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha desestimado un recurso presentado por Multiópticas contra Nike Innovative CV este 12 de julio por una posible ventaja desleal. Multiópticas se había opuesto al registro de una marca de la empresa estadounidense - relacionada a la venta de gafas con su respectiva página web mundial- debido a la supuesta similitud con sus signos de identidad previos.

El Consejo General de la Abogacía Española reclama una mayor dotación para financiar la justicia gratuita ante el incremento de casos. La presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, señaló este martes durante la presentación del XVII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita junto con la Fundación Aranzadi LA LEY que el órgano que representa alcanzó los dos millones de casos tramitados en 2022, cifra que se había quedado estancada desde el año 2019 por la pandemia. Pero, también destacó que, a pesar de este incremento de usuarios beneficiados, la inversión pública no evidencia este avance en materia de derecho público gratuito.

Club Legal ha integrado al despacho DPO&itlaw, con todo su equipo, para mejorar las competencias de ambos bufetes, según ha anunciado la compañía este martes. A nivel estratégico, esta fusión permitirá impulsar tanto su crecimiento como las capacidades digitales y tecnológicas de la compañía, debido al conocimiento en esta área disruptiva. Esta integración tiene como objetivo establecer sinergias y complementar las áreas de especialización de las firmas.

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha aceptado el recurso de amparo que presentó el director de una sucursal del Banque Chaabi du Maroc en la ciudad de Madrid tras su despido por manifestarse a favor de los ciudadanos del Valle del Rif. La sentencia publicada este viernes, señala que el banco es culpable de incumplir con el artículo 16. 1 que legitima la libertad ideológica junto con el derecho a la libertad de expresión y reunión que se encuentran regulados en los artículos 20.1 y 21 de la Constitución Española.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha cifrado en 1.155 las reducciones de pena desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, conocida como la ley del 'solo sí es sí' que regula la libertad sexual integral. Los datos han sido recogidos desde el día 1 de julio en conjunto con la Audiencia Nacional, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales. También reflejan que los tribunales españoles han excarcelado a al menos 117 personas por esta causa.