Retail - Consumo

Tous eleva un 60% el beneficio y registra ventas récord con su nueva imagen

  • La compañía celebra una facturación de 450 millones, impulsada por el acelerón del último trimestre
  • La salida de Rusia cuesta 7 millones, aunque los franquiciados del país todavía utilizan su marca
  • Cierra el ejercicio con 643 tiendas y augura más de una decena de aperturas para 2023
Tienda de Tous ya con la nueva imagen de marca. EE
Barcelonaicon-related

La nueva imagen de Tous lleva a la compañía a cifras récord. La firma de joyería ya auguraba un buen año a pesar de la inflación y la guerra en Ucrania, pero la renovación de su marca provocó que alcanzase los 450 millones de euros en ventas, su máximo histórico. El alza de las ventas vino acompañado de una subida del 60% del beneficio, que escaló hasta los 35,7 millones, por lo que la organización pudo incrementar sus márgenes a lo largo del ejercicio.

En un encuentro celebrado con la prensa este miércoles, el consejero delegado de Tous, Carlos Soler-Duffo celebró que 2022 había sido un "gran año". Aunque los números ya iban por encima de los de 2021 durante todo el ejercicio, la presentación de la nueva imagen en septiembre –las nuevas colecciones ya se vendieron para la campaña de Navidad- provocó que la facturación ascendiese un 17% frente a los 384 millones del año anterior y un 14% frente a los 395 millones de 2019.

El dato tiene en cuenta solamente la facturación del grupo y no la cifra final de venta de las tiendas, entre las que se incluyen franquiciados, que sí fue más alta en temporadas anteriores. "Las ventas han ido incluso mejor de lo esperado", admitió. En su última comparecencia, en otoño, el directivo se había como objetivo alcanzar los 400 millones.

"La nueva marca ha sido la diferencia entre un buen año y un gran año", celebra Tous

Mercados como México y Polonia fueron los motores de un crecimiento en un año en el que España confirmó su recuperación. Tous no desgrana su facturación por mercados, pero sí confirma que España se mantiene como primer país.

"La nueva marca ha sido la diferencia entre un buen año y un gran año", comparó el dirigente. El mercado recibió con agrado la imagen, más agresiva que la anterior, por lo que Tous pudo subir los márgenes. El Ebitda se elevó hasta los 101 millones, el 26% más que en 2021 y el beneficio neto escaló el 60% desde los 22,3 millones hasta los 35,7 millones.

Soler-Duffo confirmó que Tous emitirá dividendo para sus accionistas, la familia Tous y el fondo Partners Group. Declinó eso sí ofrecer más detalles sobre la cuantía.

Las ganancias habrían sido superiores de no haber marcado también un récord de inversión, con 30 millones de euros. El dinero se destinó tanto a la renovación de la imagen como de las tiendas, de las que ya hay más de un centenar actualizadas con el nuevo concepto. "La inversión en digitalización -el canal online ya supone el 21% de las ventas- es inacabable", añadió.

La salida de Tous de Rusia

Para 2023 contarán con un presupuesto equivalente para continuar en el camino de las remodelaciones. "Nuestra voluntad es consolidar nuestra presencia en territorios en los que ya estamos", añadió. "Raro será que no sumemos alguna decena más de tiendas en un año en el que aspiramos a seguir creciendo", cifró. La empresa acabó 2022 con 643 establecimientos.

Entre sus locales ya no contabiliza los que operaba en Rusia. Como informó en julio, optó por entregar los 32 puntos de venta que tenía a sus franquiciados, que a su vez tenían otras 23 tiendas. Hoy estos locales, aseguran, están desvinculados del día a día, aunque pueden operar todavía con la marca Tous -con la vieja imagen- y vender sus productos gracias al stock acumulado y lo que puedan adquirir de distribuidores internacionales.

La salida tuvo un impacto negativo en las cuentas de 7 millones de euros debido a las provisiones realizadas y los salarios y alquileres que la empresa pagó desde que cerró los establecimientos con el estallido de la guerra hasta que consumó su adiós.

Además, Soler-Duffo destacó que el golpe de la inflación para Tous fue menor que el sufrido en otros sectores, pues metales como el oro o la plata ya registraron subidas importantes en 2019.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments