La suya es, con diferencia, la rentabilidad por dividendo más abultada del Ibex: los 1,70 euros que repartirá Enagás con cargo a 2021 ofrecen un 9,5%. En segundo lugar estaría Mapfre, ya lejos, con un 7,9%, y el tercero lo ocuparía Telefónica, con un 7,4%. El del gestor del sistema gasista español también es el cuarto dividendo más alto de todo el índice europeo Stoxx 600.

2021 será un año clave para Amper, tecnológica que cotiza en el Continuo y que capitaliza solo 225 millones de euros en el parqué. En un informe publicado este jueves por LigthHouse (el servicio de análisis fundamental de pequeños valores que ofrece el Instituto Español de Analistas Financieros, de la mano de BME) se estima que los ingresos de la compañía volverán a crecer a doble dígito este año.

La Comisión Europea trabaja en la taxonomía social, que sentará las bases de qué activos financieros son elegibles y cuáles no desde el punto de vista de la inversión con fines sociales (la S del acrónimo ASG, que alude a los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno).

El Ibex 35, con el impulso que para él ha supuesto la rotación de las carteras hacia valores cíclicos, sube con fuerza en 2021, año en el que se anota un 7%. Sin embargo, el indicador de referencia de la bolsa española sigue muy por debajo de su cotización pre-Covid, y mucho más lejos (a un 85%) de sus máximos históricos, que tocó en noviembre de 2007.

Se acerca la primavera, temporada alta de dividendos en Europa. Total, Daimler y Deutsche Telekom han confirmado ya sus próximos pagos, que permiten embolsarse un 1,6%, un 1,9% y un 3,7%, respectivamente. En el caso de Deutsche y en el de Daimler, este dividendo tiene además la particularidad de ser el único que realizan en todo el año, con lo que, por así decirlo, aglutina toda la rentabilidad por dividendo que ofrece el valor. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

Se cumple un año de lo peor del crash del Covid en los mercados. Doce meses a lo largo de los cuales las bolsas se han ido reconstruyendo, y en los que también lo han hecho los dividendos. La retribución al accionista fue otra de las damnificadas del virus, con el Banco Central Europeo invitando a las entidades de crédito a no remunerar hasta que la tormenta amainase. En España, casi dos tercios de las empresas del Ibex 35 modificaron sus planes retributivos. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

MERCADOS

La temporada de resultados del año de la pandemia ha sido el termómetro que los analistas han utilizado para medir el estado de salud de las cotizadas que cubren y elevar o deteriorar las recomendaciones que emiten sobre sus títulos.

CaixaBank está colocando este martes su tercer bono verde, en una operación de 1.000 millones de euros, según fuentes del mercado. La demanda, por su parte, ha alcanzado los 3.000 millones de euros. Los colocadores han sido Bank of America, la propia Caixa, JPM, Nomura y Société Générale.

Una cosa son las recomendaciones que otorgan los analistas a las acciones de las empresas del Ibex 35 (su consejo de comprarlas, mantenerlas o venderlas) y otra distinta es la nota que esas compañías sacan en sostenibilidad. El rating sostenible califica sus prácticas en cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG), en todo aquello que no es financiero.

El regulador de los mercados en EEUU, la SEC (Securities and Exchange Commission) se ha fijado el objetivo de erradicar las malas prácticas relacionadas con la divulgación de riesgos climáticos y otros aspectos ligados a la sostenibilidad.