Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex, REE y Naturgy sacan las mejores notas de sostenibilidad del Ibex 35

  • De acuerdo con los 'ratings' que les otorgan S&P Global y Sustainalytics
  • 13 valores del índice obtienen más de 90 puntos, de un total de 100

Una cosa son las recomendaciones que otorgan los analistas a las acciones de las empresas del Ibex 35 (su consejo de comprarlas, mantenerlas o venderlas) y otra distinta es la nota que esas compañías sacan en sostenibilidad. El rating sostenible califica sus prácticas en cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG), en todo aquello que no es financiero.

Diversos proveedores emiten ratings ASG, y entre los más relevantes están S&P Dow Jones y Sustainalytics. La primera de ellas se hizo fuerte en 2019 en el universo de la sostenibilidad al comprar el negocio de calificaciones ASG de RobecoSAM (la pata de sostenibilidad de Robeco). Y Sustainalytics se integró el año pasado en Morningstar, que también quería contar con su propia división de datos sostenibles.

Si hacemos una media de las calificaciones que otorgan estos dos proveedores, las que mejor salen en la foto del Ibex son Inditex, REE, Naturgy, Enagás, Indra, Ferrovial, Endesa y Siemens Gamesa, que obtienen, de media, más de 95 puntos de un total de 100. De ellas, solo Indra y Endesa son un comprar para el consenso que recoge FactSet.

Liderazgo del gigante textil

Inditex saca 99 puntos en el ranking de S&P Dow Jones, y 100 -la máxima puntuación- en el de Sustainalytics (ambas agencias puntúan de 0 a 100). Esto arroja una media de 99,5 puntos para la textil, la más alta de todo el índice. Si destripamos las notas que recibe la compañía en cada uno de los espectros (la A, la S y la G, desglosados por Sustainalytics), son buenas en todos ellos. La más baja (96,4) la tiene en la parte social, relativa a cómo trata a empleados, clientes y proveedores.

En lo que respecta a su transparencia, Inditex no sale tan favorecida. Existe otro rating facilitado por Bloomberg (distinto a los mostrados en el gráfico que acompaña esta información) que califica el nivel de información ASG que proporciona la empresa, e Inditex es la séptima del Ibex con peor nota: obtiene un 49 de 100.

Victoria Torre, responsable de producto de Singular Bank, explica que, entre otras acciones, "Inditex ha sustituido materiales y fibras por otras más respetuosas con el medio ambiente, y eliminado las bolsas de plástico". En 2019, el 100% de sus tiendas "ya eran ecoeficientes, lo que permite ahorrar hasta un 20% de energía y un 40% de agua", señala.

Por detrás de ella se sitúa el transportista de electricidad REE, que forma parte del índice FTSE 4 Good desde 2008 y que ha renovado su presencia en el Dow Jones Sustainabilty Index. Naturgy se sitúa en tercer lugar, pese a contar con un peso importante del negocio del gas: en la dimensión ambiental obtiene la máxima puntuación (un 100), según Robeco, y un 94,8 para Sustainalytics. La compañía calcula su huella de carbono y entre 2017 y 2019 redujo sus emisiones directas de gases de efecto invernadero un 25%.

Al igual que ocurre con REE, la naturaleza de la actividad de Enagás, el gestor del sistema gasista español, no es en sí misma contaminante. Aunque en la parte ambiental puntúa más bajo que en la social y la de gobernanza: saca un 90,8, de media. No puede olvidarse que es la tercera empresa global más comprometida con la igualdad de género, según el Bloomberg Gender Equality Index.

Iberdrola se sitúa -pese a estar volcada en las renovables- por debajo de ellas en el ranking. La habrían penalizado aspectos sociales y de buen gobierno. En los ambientales, Sustainalytics le da un 96,6 y S&P un 95. Por el contrario, en los sociales recibe un 84 y un 92. Y en los de gobernanza, un 88,6 por parte de Sustainalytics (el dato de S&P no está disponible). En lo que sí es líder es en transparencia: es la empresa del Ibex que más información facilita, según Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky