En los dos últimos años, la provincia de Málaga ha ganado más de 56.000 habitantes según datos del INE, esto hace que se haya incrementado la demanda de vivienda y Málaga pase a encabezar la lista de una de las ciudades más dinámica en compraventa de viviendas.

Metrovacesa, promotora española con más de 100 años de historia y más de 150 proyectos en desarrollo a nivel nacional, lanza MVC SPACE. Se trata del primer proyecto inmobiliario que ofrece una experiencia inmersiva al usuario en una web interactiva que, a nivel de innovación, busca dar el primer paso de conversión de una web 2.0 a 3.0. Carmen Chicharro, directora Comercial, Marketing e Innovación de la compañía, da más detalles sobre esta nueva plataforma.

Cada año en nuestro país, por un motivo u otro, no se terminan de construir algunas viviendas o edificios enteros. Representando casi un 10% de lo proyectado, según datos del sector. La causa puede ser por la tardanza de las licencias que no llegan, ayudas canceladas o sobrecostes. A ello hay que añadir una nueva amenaza, la falta de trabajadores cualificados y el encarecimiento de los materiales.

El problema de la vivienda asequible afecta a millones de personas en nuestro país, generando exclusión residencial y dificultades económicas. El alto precio de compra y alquiler, la escasez de viviendas sociales y asequibles, y el limitado presupuesto destinado al gasto en vivienda son algunas de las causas que contribuyen a esta problemática.

El mercado de la vivienda de lujo en España está viviendo un momento álgido, en parte gracias a la llegada de los jóvenes a este segmento. De hecho, la generación de los millennials, aquellos nacidos entre 1981 y 1995, ya representan el 25% del total de las transacciones de viviendas de lujo de más de 3 millones de euros, según el I Informe del Mercado de Vivienda de Lujo en España de Hiscox, compañía aseguradora que ofrece soluciones diseñadas especialmente para altos patrimonios.

Adquirir una vivienda para alquilar es una opción de inversión que cada vez atrae más tanto a grandes como a pequeños ahorradores. Para hacerlo de forma exitosa es clave conocer la evolución del sector del alquiler y las variables que hacen de esta vía una inversión segura y rentable.

Grupo Lar es una inmobiliaria española con más de 50 años de historia, propiedad de la familia Pereda. Invierte y desarrolla proyectos inmobiliarios en casi todos los segmentos. Y como promotora, dispone de más de 14.691 viviendas en promoción.

En la actualidad hay mucho suelo para promociones pequeñas, el sector necesita promotores pequeños para impulsar la construcción de viviendas, pero estos necesitan credibilidad ante el sector financiero.

El sector inmobiliario tiene por delante varios retos, entre ellos, la necesidad de cumplir las nuevas normativas medioambientales y aumentar el porcentaje de residuos reciclados. El mercado está marcado por un claro aumento de los costes de promoción, una escasez de materias primas en procesos de revalorización y ausencia de transportes certificados.