Crecen los inversores

El auge del comercio online y su estrecha relación con el sector logístico ha puesto a este último en el punto de mira de los inversores. Los expertos del sector aseguran que los activos logísticos son ahora el gran reclamo, ya que ofrecen unas rentabilidades que se sitúan muy por encima de las que son capaces de ofrecer otros sectores, como las oficinas u activos comerciales, y también de la mayoría de instrumentos financieros. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inmobiliaria

Expertos

Los principales protagonistas del sector inmobiliario nos hablan de las medidas que el nuevo Gobierno tendría que abordar de manera inmediata para impulsar el sector inmobiliario. En líneas generales, todos están de acuerdo en que sería urgente simplificar los procesos urbanísticos y de desarrollo de suelo. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inmobiliaria.

medida primordial

Madrid necesita una nueva Ley del Suelo con carácter urgente y así lo manifiesta el sector inmobiliario como medida primordial para desatascar el urbanismo en la capital. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó recientemente en el Consejo de Gobierno un borrador de anteproyecto de la nueva Ley de Urbanismo y Suelo de la Comunidad de Madrid, la primera desde 2001. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inmobiliaria.

Inmobiliario

La reciente normativa del Real Decreto 56/2016, que nace de la Directiva Europea de Eficacia Energética 2012/27/UE, establece que antes del 14 de noviembre empresas, grupos empresariales y filiales de grandes empresas que cumplan la condición de gran empresa tendrán que haber auditado energéticamente el 85% de su consumo. A día de hoy, según los expertos del sector, no se va a llegar a la totalidad de las empresas que están obligadas a realizar sus auditorías, a pesar de exponerse a una sanción de hasta 60.000 euros. Descárguese gratis el último número de la revista digital elEconomista Inmobiliaria. 

Bosco Labrado Portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid

Bosco Labrado Prieto ha pasado de su despacho, donde ejercía de abogado especializado en derecho fiscal y tributario, a ocupar un despacho en la tercera planta del Ayuntamiento de Madrid como concejal del Grupo Municipal de Ciudadanos y portavoz y presidente en la comisión de Urbanismo. Un cambio que hasta ahora le aporta muchas satisfacciones y tiene muy claro lo que quiere hacer: "Yo aquí he venido a cambiar las cosas y a hacer un Madrid mucho mejor". Descárguese gratis el último número de la revista digital elEconomista Inmobiliaria

urbanismo atascado

Si en Finlandia puede obtener una licencia de obra en 48 horas para empezar a construir un edificio de viviendas, en España tarda año y medio. "Hemos pasado de tardar seis meses a 18 meses para obtener una licencia de obra. Los retrasos se han triplicado". Descárguese gratis la revista elEconomista Inmobiliaria.Ésta es la queja que más se recoge entre los promotores madrileños, que ven cómo sus obras se encuentran paradas desde hace meses... y con ellas sus ahorros.

Pendiente de los últimos flecos

La promotora francesa Therus Invest va a levantar un parque de medianas superficies comerciales en el sur de Madrid de 32.000 metros cuadrados. La firma que lidera Olivier Crambade invertirá alrededor de 60 millones de euros en este proyecto, que todavía está pendiente de cerrar los últimos flecos en materia de urbanismo y licencias.

en España

La industria del golf en España vuelve a estar en el punto de mira de los inversores. La relación entre el Inmobiliario y el golf en España ha sido muy estrecha desde los años 90 del siglo pasado, tomando un auge muy importante entre el año 2000 y 2008, y sigue teniendo una gran importancia, a pesar del gran colapso sufrido entre 2008 y 2014. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inmobiliaria.

Inmobiliario

Las cooperativas de vivienda en Madrid no atraviesan su mejor momento. Muchas han visto cómo sus proyectos se han paralizado y esperan que en este mes de septiembre el Ayuntamiento dé una respuesta para desbloquear la situación que tienen y poder arrancar las obras. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inmobiliaria.

Ya hay inversores interesados

La recuperación del sector de oficinas ya es un hecho, y prueba de ello es el lanzamiento al mercado del primer gran desarrollo de obra nueva de oficinas en Madrid después de la crisis. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inmobiliaria