
La promotora francesa Therus Invest va a levantar un parque de medianas superficies comerciales en el sur de Madrid de 32.000 metros cuadrados. La firma que lidera Olivier Crambade invertirá alrededor de 60 millones de euros en este proyecto, que todavía está pendiente de cerrar los últimos flecos en materia de urbanismo y licencias.
Según la compañía, el proyecto, que se situará en Getafe, estará finalizado previsiblemente en junio del año que viene. "Hay mucha demanda para este tipo de producto, en el que se posicionan grandes marcas de bricolaje, electrónica, electrodomésticos, muebles o deportes", explica el consejero delegado del grupo galo. Gracias a ello se convierte en un activo muy atractivo para los inversores, que pueden obtener rentabilidades que rondan el 6% en activos prime.
Segundo proyecto
Therus Invest, especializada en el desarrollo de proyectos en el sector terciario, se encuentra inmersa además en una importante operación de oficinas en Madrid, a la que destinará una inversión de 110 millones de euros. Se trata de 'Helios', el mayor complejo de oficinas que se levanta desde la crisis en la capital. Con 33.123 metros cuadrados, se situará en Campo de las Naciones y estará finalizado en septiembre de 2018. Este proyecto ya ha levantado el interés de los inversores.
El directivo asegura que tanto el mercado de oficinas como el de parques de medianas tienen un gran potencial de crecimiento. Por eso, la firma gala, que aterrizó en España en el año 2005 de la mano de Crambade, va a estar muy activa en el segmento de retail parks. De hecho, están estudiando ya varios proyectos por la zona norte del país.
En el caso concreto del mercado de oficinas, Crambade asegura que el potencial de recorrido es muy alto, después de que el negocio haya estado parado durante los últimos ocho años.
"La normativa de construcción ha cambiado y también la percepción de los clientes, que buscan espacios de trabajo más eficientes. Ahora mismo es más barato para un inquilino cambiar su sede que adaptar el inmueble en el que están", explica el directivo. Además, asegura que muchas multinacionales han lanzado normas internas que fijan ciertas directrices sobre como tiene que funcionar una oficina. "Son unas pautas que deben cumplirse en todos los países en los que están presentes y esto puede generan bastante movimiento en el sector", advierte.
Segmento de oficinas
Actualmente Therus centra sus inversiones en el segmento de oficinas en Madrid, donde a lo largo de los últimos años ha desarrollado importantes proyectos como las nuevas sedes de Iberdrola y BNP Paribas. La firma reconoce que a raíz de la crisis ha abandonado el mercado catalán, "es más pequeño que Madrid y los acontecimientos políticos generan una tesitura complicada para los inversores", indica Crambade. En el caso de las obras de rehabilitación, un negocio en el que estuvieron presentes antes de la crisis, explica que les siguen interesando, sin embargo, "es difícil encontrar edificios grandes de más de 3.000 metros cuadrados y los clientes para los que trabajamos necesitan invertir por lo general un mínimo de 50 millones", aclara.