Redactora de la información inmobiliaria en elEconomista, Patrimonio Inmobiliario y Vivienda a Fondo. Es licenciada en Periodismo y titulada en Relaciones Internacionales por la Universidad CEU San Pablo. También cursó el máster COPE de Radio. Trabajó en RNE, Cadena COPE, Gestiona Radio, Qué Radio!, Agencia 71 y okdiario.
VIVIENDA

Baleares, Málaga y Madrid han cruzado la línea roja del esfuerzo financiero para comprar casa. En el archipiélago se requiere un 51,7% de la renta para pagar la cuota anual de una hipoteca (con una ratio préstamo/valor del 80%), mientras que en la provincia andaluza llega al 41,9% y en Madrid al 36,5%. Así lo desvela el indicador de esfuerzo teórico anual de Tinsa correspondiente al primer trimestre de 2022.

VIVIENDA

Los fondos Next Generation EU no están llegando a las empresas españolas. Solo un 2% del tejido empresarial ha podido acceder a las ayudas europeas, según ha advertido Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos y vicepresidente de la CEOE. La cifra contrasta con el 30% de ejecución que ya ha alcanzado Francia.

FINANCIACIÓN

Las hipotecas a tipo fijo han batido récords. Por primera vez en la historia, han superado el 70% de los créditos concedidos para comprar una vivienda, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a enero. En concreto, de los 36.185 préstamos firmados, 25.474 se concedieron a tipo fijo, frente al 29,6% variable. El tipo de interés medio de los primeros fue del 2,69% -aunque hay entidades que todavía ofrecen préstamos en el entorno del 1%-, mientras que en el segundo caso llegó al 2,21%.

INMOBILIARIA

Las aldeas abandonadas de España buscan una segunda oportunidad. Muchas la encuentran gracias al creciente interés de los inversores por el mundo rural que sigue en aumento al calor de la pandemia del coronavirus y de las interesantes rentabilidades que ofrecen estos activos si se destinan a la explotación agrícola, ganadera o de recreo. El furor es tal que un inversor internacional ha comprado recientemente cuatro aldeas abandonadas de golpe.

VIVIENDA

Ihor, Katerina y su hijo menor de edad son los primeros refugiados ucranianos que han encontrado alojamiento gratuito en España a través de la asociación Emergency Home. Ahora viven en en el barrio valenciano de Benicalap. Lejos de las bombas.

EXCLUSIVO

Comprar una casa sin antes visitarla es algo impensable para muchas personas. No es el caso del multimillonario estadounidense Adam Weitsman, que ha comprado un ático de lujo después de verlo en Instagram por 23,5 millones de dólares. Asegura que fue amor a primera vista.

VIVIENDA

Los españoles somos felices en el hogar. Cada vez más. El nivel de felicidad ha subido de 7,3 a 7,5 puntos sobre 10 entre julio y diciembre de 2021, según el último Observatorio Aedas Homes, que señala el lugar de residencia como uno de los principales motivos de este resultado.

TECNOLOGÍA

El dato es el centro del universo de urbanData Analytics (uDA). La proptech fundada en 2013 -y adquirida en 2019 por el Grupo Alantra- tiene presencia en cuatro mercados, trabaja con un volumen de entre cinco y seis millones de datos semanales y aspira a perfeccionar y democratizar la información del sector inmobiliario. Su CEO, Javier Cabrera, está convencido de que la tecnología aplicada al real estate puede predecir nuevas burbujas inmobiliarias, aunque descarta que el mercado español se encuentre en riesgo. Sobre el futuro del sector, cree que el precio de la vivienda todavía tiene recorrido al alza y pronostica un gran interés de los inversores por el segmento del alquiler.