Empresas y finanzas

Seis bancos lanzan hipotecas para los más jóvenes ante la falta de acuerdos

  • El Covid-19 frenó el debate de un pacto público-privado para facilitar la compra
Entrega de la llave de una vivienda.

Seis entidades se han lanzado en solitario a poner en sus escaparates una oferta para facilitar la financiación para la adquisición de vivienda a los más jóvenes. El Santander dio el pistoletazo de salida en abril de 2021 con una hipoteca para menores de 35 años que financia hasta el 95% del valor de la vivienda. Sin embargo, dos bancos se han sumado en los últimos meses a dar hipotecas hasta el 95%: Ibercaja y MyInvestor. Bankinter, Unicaja y Kutxabank ofrecen mejores condiciones en los tipos, aunque sin ampliar la financiación concedida.

La urgencia de la pandemia dejó congelado el debate de facilitar el acceso a la compra de vivienda a los jóvenes, con menor ahorro ante la precariedad laboral. La banca se manifestó en varias ocasiones de forma pública instando al Gobierno a alcanzar un acuerdo para solucionar el problema. Este fue el caso de la presidenta del Santander, Ana Botín, quién presionó con más fuerza, llegando a plantear la opción de que el ICO avalara la entrada de la hipoteca. La propuesta pasaba por que los bancos financiaran el 95% de la vivienda, con el 20% (lo que supondría la entrada) avalado por el Gobierno y que el cliente solo aportase el 5%. El Ejecutivo hizo entonces oídos sordos y apostó por fomentar el alquiler, como evidencia la nueva Ley de Vivienda aprobada en febrero. Otros banqueros abogaron por llegar a acuerdos con aseguradoras para que cubrieran el 20% de ahorro que por normalidad se exige para contratar una hipoteca. Ni lo uno ni lo otro salió adelante.

Desde entonces, determinadas entidades se han puesto manos a la obra para lanzar sus propios productos. El Santander ofrece una hipoteca al 95% a menores de 35 años. Para adquirir este producto es necesario aportar un aval personal, cuyo valor dependerá del importe de la operación, que se extinguirá a los cinco años desde la formalización de la hipoteca. Ibercaja también financia hasta el 95%, con necesidad de aval si no se da la capacidad de pago. MyInvestor ha sido la última entidad en sumarse con la 'Hipoteca sin entrada' que de igual modo financia hasta el 95% a 30 años y con un tipo fijo del 1,99% (2,18% TAE). Los titulares deben tener unos ingresos mínimos conjuntos de 3.000 euros netos al mes.

La hipoteca para jóvenes de Bankinter sólo financia el 80%, pero amplía el plazo de devolución hasta 40 años. Bajo este margen, ofrece el producto tanto a tipo variable como mixto, pero no fijo. Los titulares deberán tener unos ingresos conjuntos de 2.000 euros al mes. La hipoteca de Kutxabank también financia hasta el 80%, aunque ofrece un interés más bajo hasta que el cliente cumpla los 35 años. La estrategia de Unicaja, que financia hasta el 80%, rebaja en las variables el tipo, hasta euribor +1,99% con una TAE al 2,148% y en las fijas, con amortización a 20 años, sitúa el TIN al 1,50% y la TAE al 2,229%.

Necesidad de pacto

El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, aseguró en una reciente entrevista a elEconomista que con el paro que hay en los jóvenes, pensar una estrategia de financiación y de compra de casa generalizada "es una entelequia" y se necesita un plan en las que todas las partes, pública y privada, estén dispuestos a apoyar.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Madrid_34
A Favor
En Contra

Está muy bien este tipo de hipotecas pero, ¿se tiene en cuenta el incremento tan alto en los precios del mercado inmobiliario en España? Una persona soltera se hace casi imposible pagar entre 300-400k de un piso.

Puntuación 20
#1
Escorpión
A Favor
En Contra

No voy a comprar nada, para estar 35 años pagando, voy a vivir de los 400 euros hasta que se acabe y luego okupare, sin pagar luz ni gas. Tampoco trabajare ya que tengo que pagar todos los dias 60 km de gasolina, pagando por trabajar. Este es el panorama que hay en España y ni la CEOE ni los sindicatos dicen ni mu.. Por mi parte que coman mierda, y que conmigo no cuenten para pagar impuestos ni trabajar.

Puntuación 20
#2
y
A Favor
En Contra

Tienen ayudas y encima son ricos. La casa se compra con los ahorros y al día siguiente cuando te dejan de pagar la nómina pides la hipoteca para vivir. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -4
#3
sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans,

pero es que esto es así, la vivienda ya nunca jamas bajara y yo a forrarme con mis pisitos y local en bacelona.

156 Saludos,

pd: lo se soy un crak

Puntuación -1
#4
juanillo
A Favor
En Contra

España 2021: 20.000 ejecuciones hipotecarias sobre primeras viviendas. Yo he trabajado en un banco y el consejo a mi hijo ha sido en varias oportunidades: antes de pedir un crédito a u n banco vete a comer a Cáritas; la banca ni tiene piedad ni puede tenerla

Puntuación 7
#5
Usuario validado en Google+
minecraftcrack
A Favor
En Contra

Hipoteca en Unicaja no recomendada

Puntuación 4
#6
orwell
A Favor
En Contra

No estoy en absoluto de acuerdo con que el ICO financie el 20 %. ¿ por qué tengo que pagar yo vía impuestos la morosidad de los jóvenes?. Que ahorren, sean austeros y ya llegará el momento de adquirir vivienda. Hasta entonces, alquiler. Ya está bien de que todo lo que consigan unos sea a costa de otros. Igualdad ante la Ley, no por la Ley.

Puntuación 7
#7
Woniu
A Favor
En Contra

Me veo rescatando a esos bancos en 4 dias.

Puntuación 4
#8
Cayo Diocles
A Favor
En Contra

Una ayudita de papá estado para colocar productos de alto riesgo por favor!!!

Así seguimos privatizando ganancias y socializando pérdidas, que es lo que mejor saben hacer los empresarios que se maridan con los políticos, como en los mejores sistemas de tinte fascista.

Las fiestas de despilfarro de dinero público las pagan las clases medias, como siempre. Pero creo que se olvidan que las revoluciones también las hacen las clases medias. Sigan tirando del cordel...

Menos estado es más España

Puntuación 1
#9