La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, no cesa en el empeño de sacar adelante su plan de que el Gobierno, a través de mecanismos como el ICO, avale la entrada de un hipoteca a los más jóvenes para garantizar el acceso a la vivienda. La banquera, que ha intervenido este jueves en el Pleno Extraordinario de la Cámara de España, en el que también se encontraba la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, instó al Ejecutivo a incluir esta propuesta en el plan de vivienda que prepara. La propuesta de Botín, que ya adelantó el pasado mes de mayo, pasa porque los bancos financien a los jóvenes el 95% de la vivienda, con el 20% (lo que supondría la entrada) avalado por el Gobierno y que el cliente solo aporte el restante 5%.
Sin embargo, el pasado lunes, Calviño, preguntada por esta propuesta durante su participación en las jornadas financieras organizadas por la Apie y patrocinadas por el BBVA, hizo oídos sordos a la iniciativa y aseguró que el Gobierno trabaja en facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes y más vulnerables, pero a través del alquiler. Precisamente, Botín ha indicado hoy que "sin olvidar la importancia de fomentar el alquiler y la rehabilitación de viviendas", el objetivo de su plan es generar demanda de crédito, que ahora "no existe" por la incertidumbre causada por la crisis del coronavirus.
Según explicó en su día Botín, si gracias a esa medida se construyeran 150.000 viviendas, se estarían creando medio millón de puestos de trabajo y se salvarían muchas pymes y autónomos, con lo que también se reduciría la factura del paro. "Hay sectores que van a generar empleo desde hoy y el inmobiliario es uno de ellos. Es muy importante fomentar el alquiler, pero este programa debería estar ahí incluido, porque además de ayudar a que las personas puedan comprar una casa, ayudará a fomentar el ahorro. Si se pudiera generar esa entrada inicial, que no costaría demasiado, creo que es una cosa que deberíamos valorar y que generaría mucho empleo", recalcó.
Asimismo, defendió que su propuesta no es un plan para la banca, sino un plan inmobiliario que ayudará a solventar un problema, puesto ya que 1,5 millones de los 3,5 millones de personas que alquilan querrían comprar si pudieran. "Hay personas de 40 años que no se lo pueden permitir", espetó. En defensa de esta idea apuntó que esta iniciativa permitiría a las personas ahorrar hasta 50.000 euros en un plazo de diez años frente al alquiler y tendrán activos con una revalorización potencial.
Fondos europeos
Por otro lado, la banquera, instó al Ejecutivo a utilizar de forma eficaz los fondos europeos que va a recibir España y que los invierta en sectores que generen empleo y que tengan efecto multiplicador, como el inmobiliario y la construcción, entre otros. A su juicio, hay que salvar a las empresas "que merezcan ser salvadas" para hacer más fácil la recuperación en el medio plazo.
Así, la presidenta del Santander se mostró en consonancia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que hay que trabajar por una economía más sostenible, más inclusiva, más digital y más feminista, pero apuntó que el debate está en el cómo En su opinión, la manera de trabajar será escoger de cada sector los proyectos que tengan un efecto multiplicador, es decir, "que por cada euro que pongas, tengas un efecto más allá". Por ello, destacó la importancia de seguir el efecto de los fondos que se van a invertir.
Más y mejores rastreos
Además, Botín urgió a la Administración a hacer un mejor rastreo de los contagios por coronavirus e "invertir más" en su detección para atajar de manera efectiva su propagación, subrayando que esos procesos consumen menos gastos que el perjuicio que ocasiona la crisis sanitaria a la economía. "Para salvar el medio plazo, si lo hacemos bien en el corto, necesitaremos menos recursos en el largo plazo", avisó.
La banquera apuntó que el coste de un buen rastreo y seguimiento sería inferior al daño económico inducido por los mayores contagios. "Estamos donde estamos no por una crisis económica ni por financiera sino por una crisis sanitaria, por lo tanto: más rastreo y más test", resumió.