Empresas

Barcelona, 2015. Dos amigos se lanzan a la aventura emprendedora y fundan en un pequeño almacén Wallbox, una compañía destinada a facilitar la carga de vehículos eléctricos. Son estos dos amigos, Enric Asunción y Eduard Castañeda, quienes diseñan el primer cargador, Commander. Desde entonces no han parado de crecer, hasta tal punto que tienen presencia en 80 países y oficinas en 9 de ellos. Su autonomía es tal que el próximo 13 de febrero desembarcarán en plena Super Bowl.

Datos provisionales

Todo apunta a que el balance es positivo en 2021 para el negocio generado por las empresas mayoristas de alimentación para hostelería. A falta de conocer los datos definitivos, en el último ejercicio, gracias a la relajación de las limitaciones a la hostelería, las ventas crecieron un 24% hasta alcanzar los 5.200 millones de euros.

Es su segundo mercado

Mark Zuckerberg y Meta han dado un golpe sobre la mesa y amenaza con abandonar Europa si no se le permite compartir los datos de los usuarios con Estados Unidos. El impedimento del Viejo Continente está lejos de ser una rabieta de niño pequeño, si el gigante tecnológico continúa haciéndolo estaría incumpliendo las leyes comunitarias.

Comunicación

Solo tres de cada 10 jóvenes de entre 16 y 30 años afirman leer periódicos cada día, el 70% prefiere recurrir a la redes sociales como fuente de información. Además, hay un 37% de la población que declara que en 2021 no leyeron prensa escrita ni en una ocasión, frente al 13% que afirma hacerlo todos los días, según datos de Statista.

La inflación está provocando subidas en los precios de casi todos los productos (energía, carburantes, alimentos…) y la tecnología no se ha quedado a parte. Eso es al menos lo que deben estar pensando en Amazon, de hecho, han tomado cartas en el asunto y el jueves anunciaron que Amazon Prime incrementa su precio en Estados Unidos hasta los 139 dólares anuales. Antes de esta subida la tarifa se situaba en 119 dólares. La compañía no ha comunicado si este incremento se extenderá al resto de países

Capital Privado

Tikehau Capital superó su objetivo en 2021 con un total de 34.300 millones de euros en activos bajo gestión a 31 de diciembre. Estas cifras, que han sido impulsadas por una aceleración sustancial del nuevo dinero neto en el negocio de gestión de activos del grupo, suponen un aumento del 20,1% respecto a los últimos datos anuales.

Comumicación

La joint venture de streaming SkyShowtime creada por Comcast y ViacomCBS ha recibido el visto bueno regulatorio y planea su lanzamiento en más de 20 mercados europeos que abarcan 90 millones de hogares a partir de finales de este año.

Capital Privado

Cofides, institución española de capital público-privado y Mubadala Investment Company (Mubadala), el inversor soberano global con sede en Abu Dabi, unen fuerzas con el objetivo de identificar potenciales oportunidades de coinversión en España y fortalecer los lazos económicos y de inversión entre España y Emiratos Árabes Unidos.

ENTREVISTA

Fever es el nuevo unicornio español tras captar 200 millones de euros con Goldman y Atresmedia en la mayor ronda realizada por una startup tecnológica de entretenimiento en vivo. El llamado "Netflix de las experiencias" sigue apostando por consolidar su liderazgo y su ambición globales con Estados Unidos, su principal mercado, como destino de una futura salida a Bolsa. La plataforma española de ocio y eventos en vivo funciona a través de recomendaciones que buscan inspirar a la comunidad para descubrir lo mejor de cada ciudad (conciertos, museos, exposiciones, gastronomía, discotecas y eventos), mientras ayuda a los organizadores a llegar a nuevas audiencias y enriquecer sus experiencias. 

Comunicación

Cuando parecía que la televisión estaba dejando atrás la crisis económica provocada por el Covid-19 ha llegado ómicron y ha dado un nuevo palo al sector de la publicidad, que ya antes de la llegada de esta nueva variante empezaba a dar señas de agotamiento. Recordemos que en noviembre perdió el liderazgo de inversión publicitaria frente a Digital. Y no es que perdiera al primer puesto, es que fue junto a dominicales el único segmento que decreció en comparación con el mismo periodo de 2020.